Ayacucho está preparado para detectar variante del coronavirus que ya llegó al Perú
Nota de prensaLaboratorio de biología molecular triplicó su capacidad operativa

9 de enero de 2021 - 9:25 a. m.
El titular de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa), Elvyn Díaz Tello, se pronunció tras la confirmación de la llegada de la variante del virus SARS-CoV-2 al Perú y afirmó que la región está preparada para detectar el virus europeo y fortalecer el secuenciamiento del cerco epidemiológico, debido a que el moderno laboratorio de biología molecular de la región ha triplicado su capacidad operativa.
Díaz Tello también dijo que por disposición del gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, se viene gestionando la implementación de laboratorios descentralizados para pruebas rápidas moleculares (Lamp) para Puquio (Lucanas) Ayna-San Francisco, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Huanta, San Miguel (La Mar), el cual permitirá tener diagnósticos descentralizados, rápidos y seguros.
“Por la decisión política de nuestro gobernador regional se ha fortalecido nuestro sistema de salud, el área de biología molecular, equipamiento biomédico, cuatro plantas de oxígeno medicinal, ventiladores mecánicos, entre otros. Nuestro laboratorio molecular está preparado para detectar esta variante del virus y estamos en la capacidad de fortalecer el secuenciamiento para el cerco epidemiológico”, expresó el funcionario.
El titular de la Diresa también dijo que a la fecha la región tiene una capacidad de respuesta con 500 camas hospitalarias, 64 camas UCI, más de un centenar de concentradores de oxígenos medicinal, 400 balones de oxígenos distribuidos estratégicamente en los establecimientos de salud, entre otros.
“Somos una de las 7 regiones del país que más ha invertido para fortalecer el segundo nivel de atención y hoy estamos en mejores condiciones para afrontar esta nueva etapa de la pandemia. Sin embargo, más allá de la infraestructura, ventiladores mecánicos, plantas de oxígeno, la responsabilidad de cada uno de nosotros imperante. Este nuevo virus tiene un 70% de más de capacidad de contagio, si antes contagiaba a tres, ahora lo hace con siete, y hoy más que nunca no debemos bajar la guardia y sigamos practicando lo aprendido”, puntualizó el director de la Diresa, Elvyn Díaz.
DATO
A la fecha está en marcha la construcción de los hospitales de Ayna-San Francisco, San Miguel (La Mar), Cangallo, Cora Cora (Parinacochas), el Hospital de San Juan Bautista, Hospital de Huanta, que próximamente estarán en funcionamiento.