Verifican trabajos en la obra de Integración Vial carretera Putis-Choymacota
Nota de prensaImportante proyecto a su culminación beneficiará a más de 540 mil habitantes



20 de diciembre de 2020 - 10:31 a. m.
Generará nuevos corredores económicos y turísticos, que permitirá mejorar la economía de las familias de la zona
En el marco de la reactivación económica, el gerente de Infraestructura del Gore Ayacucho, Wilhelm Oré Chipana, realizó una visita inopinada a la obra de la carretera Putis zona Choymacota, para verificar in situ los trabajos bajo el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad sanitaria.
La mencionada obra de integración vial que beneficiará a más de 540 mil habitantes, avanza conforme a lo programado, aseguró el gerente de Infraestructura quien recorrió por varias horas la ruta Putis-Choymacota-Corazonpata, en el distrito de Llochegua. Además, contribuye en la reactivación económica con la creación de puestos de trabajo.
“Nos hemos constituido con el equipo técnico para verificar que la obra cumpla con las especificaciones técnicas y los estándares de calidad. Se constató que la obra de mejoramiento de la carretera San José Choymacota Tramo Putis-Apulema-Pachachaca-Chongos, en ambas partes de la zona sierra de Huanta y en la zona de Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) –Llochegua, tienen un avance significativo”, mencionó el gerente.
Wilhelm Oré añadió que esta vía de comunicación generará desarrollo e integración territorial; asimismo, mejorará las condiciones de transporte de la población vecinal, facilitará el acceso a los servicios públicos como a los mercados para la comercialización de sus productos. También contribuirá al desarrollo social, económico y cultural de los sectores productivos, además integrará a los diferentes centros poblados que se encuentran a lo largo de la ruta.
“Esta importante obra es también parte de la reparación de las víctimas, quienes en los años 80 transitaron llevando productos de la selva a la sierra y viceversa. Sabemos que Putis fue una zona golpeada, por ello estamos en la reivindicación, porque nuestros hermanos se merecen. Desde el Gobierno Regional, encabezado por el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, manifestamos nuestro compromiso de seguir trabajando y hacer realidad esta anhelada y esperada obra que se esperó por más de 50 años”, dijo el funcionario regional.
DATO: Cabe indicar que la obra tiene una inversión de más de 66 millones de soles, el cual se ejecuta bajo la modalidad de administración directa por el Gobierno Regional de Ayacucho.
Se ejecutará desde el kilómetro 71 al kilómetro 80 para el empalme de apertura al distrito de Llochegua, haciendo un total de 9 kilómetros y permitirá integrar a las comunidades altoandinas con la selva ayacuchana como Canaire, LLochegua y Sivia, parte del Valle de Los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (vraem).