GORE AYACUCHO PONE EN FUNCIONAMIENTO SERVICIO DE RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO
Nota de prensa




20 de noviembre de 2020 - 12:05 p. m.
A fin de mejorar las atenciones oportunas a los pacientes, el Gobierno Regional de Ayacucho, puso en funcionamiento un moderno equipo de resonancia magnética en el Departamento de Radiología del Hospital Regional de Ayacucho, el cual mejorará el trabajo de diagnóstico en tiempo real detectando múltiples enfermedades y mejorando la calidad de los estudios clínicos de los pacientes.
Dicha entrega de estos modernos equipos fue concretado con la presencia de la vicegobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconí Zapata, quien dio a conocer que actualmente se cuenta con tecnología de punta al servicio de las personas de escasos recursos económicos que no pueden acceder a estos servicios que incluso tienen que viajar a la ciudad de Lima.
“La resonancia es una ventana para tener un diagnóstico más acertado a distintas enfermedades y estará al servicio de las personas que más necesitan. Ahora con esta adquisición de equipo médico, muchos de nuestros pacientes ya no tendrán que viajar a la capital gastando demasiado dinero, porque tendrán la atención oportuna en el HRA”, dijo la autoridad regional.
Por su parte el director del Hospital Regional de Ayacucho, Ilianov Fernández Chillcce, precisó que este equipamiento permitirá mejoras técnicas para el diagnóstico de distintas enfermedades comparado a las ciudades más desarrolladas del país permitiendo un tratamiento más oportuno en nuestra región.
“Este resonador nos va dar mucha información respecto a algunas enfermedades ahora podemos decir que tenemos todas las capacidades para atender a los pacientes. Podemos detectar el tumor, problemas de la columna, el estado de distintos órganos, una aneurisma, entre tantas enfermedades”, indicó el director del nosocomio regional.
Fernández, dijo también que estos aparatos además de detectar enfermedades vendrán acompañados de un seguimiento del personal médico y administrativo a fin de que los usuarios puedan tener un tratamiento integral que les permita una recuperación oportuna y una mayor calidad de vida.