ENTREGAN RESERVORIO NOCTURNO PARA RIEGO EN PAUZA DE LA PROVINCIA DE PAUCAR DEL SARA SARA

Nota de prensa
Con una inversión de más de 3 millones de soles, el proyecto permitirá promover el desarrollo rural garantizando el recurso hídrico para las actividades agrícolas y ganaderas.

21 de octubre de 2020 - 2:00 p. m.

Anhelado proyecto beneficiará a más de 920 pobladores dedicados a la agricultura.

Con el objetivo de fomentar el aprovechamiento racional del recurso hídrico, suelo y su manejo adecuado, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, arribó a la provincia de Paucar del Sara Sara para inaugurar el proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Almacenamiento de Agua para Riego, Reservorio Nocturno Barrio Cruz Misionero en Pauza”, que tiene un presupuesto de 3 millones 964 mil 688 soles.

El proyecto, ejecutado bajo la modalidad de administración directa, por el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional Agraria Ayacucho (DRAA), beneficiará a más de 920 agricultores de la mencionada provincia, promoviendo el desarrollo rural con el mejoramiento de la agricultura y la ganadería, la cual permitirá elevar el nivel de vida del poblador rural generando fuente de trabajo temporal y permanente.

“Hoy me constituí a este importante distrito para hacer entrega y la puesta en funcionamiento de este importante proyecto de almacenamiento de agua para riego; un reservorio que garantizará la dotación de este líquido elemento para la agricultura. Nuestros hermanos agricultores ya no sufrirán más por la falta de agua y continuarán mejorando la productividad del sector agrícola y agrario, asimismo mejorando el dinamismo económico”, señaló la autoridad regional en su visita a la zona sur de la región donde cumplió diversas actividades.

Por su parte, el titular de la Dirección Regional Agraria, Romel Peña Atao, indicó que con la puesta en funcionamiento del anhelado proyecto de riego se tendrá mayor incremento de los niveles de producción y productividad agrícola en los 401.35 hectáreas, bajo riego permanente y con la tecnología adecuada de producción rentable y calidad de mercado exigente tanto regional como nacional.

Además, se tendrá una capacidad de almacenamiento de 16,168.82 metros cúbicos de este importante recurso hídrico que permitirá incrementar los niveles de productividad agrícola.