AYACUCHO: INICIAN CON MÁS DE 12 MILLONES PROYECTO DE SEGURIDAD EN HUANTA
Nota de prensa




9 de octubre de 2020 - 1:29 p. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, junto al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, arribaron a la provincia de Huanta, a fin de cumplir importantes agendas como el inicio del proyecto: “Mejoramiento y ampliación de los servicios de seguridad ciudadana”, que tiene un presupuesto de S/. 12 millones 752 mil 479 soles, el cual permitirá el fortalecimiento de la prevención de la violencia y el delito a través de acciones que impulsen la educación, salud, cultura y deporte.
Proyecto de seguridad ciudadana que se hizo realidad, gracias a la voluntad política del gobernador regional, en el que, el Gobierno Regional de Ayacucho, cofinanció un presupuesto de más de S/. 2 millones 500 mil soles para su ejecución en salvaguarda de la seguridad de la población huantina.
“Es necesario velar por la tranquilidad de nuestra población donde prime la paz y seguridad a nivel de nuestra región, y que nuestros niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y población en general disfruten sin temor de ser atacados por la delincuencia. En ese contexto el Gore Ayacucho destinó la transferencia presupuestal de más de 2 millones de soles como cofinanciamiento. Siempre dije que la gobernabilidad es el mejor indicador para seguir trabajando de forma articulada entre su gobierno y su pueblo”, señaló el gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, quien enfatizó que no se tolerará ningún acto de delincuencia que atente contra la tranquilidad de la ciudadanía.
Rua enfatizó también que el pasado 08 de octubre en Huamanga, se expulsó a nueve extranjeros por actos delincuenciales, que hacen quedar mal a su país, y crean pánico en la población, ello no será tolerado, y que desde la Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), el cual preside la autoridad regional, se viene tomando acciones de prevención y rastreo, en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, los Gobiernos Locales; junto a los miembros del Cuerpo de Serenazgo, las Juntas vecinales y Los Comités de Autodefensa (CAD).
A su turno el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, indicó que Ayacucho es una región que superó muchas dificultades como la violencia sociopolítica vivida en los años 80, y ahora viene superando a la pandemia del coronavirus con un trabajo conjunto, y que además no deja de lado el trabajo pos pandemia para la reactivación económica.
“El Gobierno Central estará gustosos a apoyarlos a las autoridades regionales y locales, y no solo quedará en palabras, si no se evidenciará con los hechos. El pueblo supo elegir a sus autoridades y no improvisaron porque se evidencia el trabajo constante. El gobernador regional siempre esta pie a pie haciendo seguimiento para concretar proyectos que beneficiarán a toda la región en temas de educación, seguridad, salud, agricultura y otros. Sigamos trabajando de forma articulada con los tres niveles de gobierno Central, Regional y Local, reitero mi compromiso de apoyar para hacer realidad obras pendientes y derrotar con una sola fuerza a este virus de la covid-19”, dijo Martos.
Cabe señalar que tras su visita del premier Martos, junto a la autoridad regional, cumplieron otras como la supervisión de la obra: Construcción de infraestructura de salud "Daniel Alcides Carrión", que tiene un presupuesto de S/. 712 millones 887 mil 246 soles, asimismo la obra I.E. María Auxiliadora, con una inversión de S/. 46 millones 978 mil 2373 soles que viene siendo ejecutada por el Gore Ayacucho.
Además de verificar el desarrollo de la campaña de salud de descarte covid-19 para brindar atención oportuna a los pacientes positivos, efectuada por la Dirección Regional de Salud, con el apoyo del Municipio de Huanta, el Ejército Peruano y la Policía Nacional Perú.
DATO
Rua también anunció la buena noticia, que tras su llegada del presidente de la República, Martín Vizcarra se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Gore Ayacucho y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minan) para hacer realidad el mega proyecto “Esmeralda Alta” que demandará un presupuesto de S/. 100 millones de soles.