AYACUCHO: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA INAUGURA HOSPITAL TEMPORAL COVID-19 PARA REFORZAR ATENCIÓN A PACIENTES CON CORONAVIRUS

Nota de prensa
Centro temporal cuenta con una capacidad de 100 camas de hospitalización con puntos de oxígeno medicinal.

6 de octubre de 2020 - 12:57 p. m.

Amplían mayor cobertura en salud para atención a pacientes de la covid-19.

A fin de salvaguardar la salud de la población ayacuchana y mejorar la cobertura de atención para pacientes con COVID-19, hoy con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, junto al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, inauguraron el Hospital Temporal COVID-19, que tiene una capacidad de 100 camas hospitalarias.

Ante esta importante cobertura en salud, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, señaló poner a disposición del Hospital Temporal Covid-19 para que la población ayacuchana contagiados por el nuevo coronavirus sean atendidos oportunamente, puesto que es un esfuerzo de trabajo articulado con el Gobierno Nacional, con un solo objetivo de derrotar al enemigo invisible.

“Gracias al esfuerzo del Gobierno Central y del Ministerio de Salud se ha decidido realizar la construcción de este Hospital Temporal. Agradezco al presidente de la República por esa predisposición, porque el día de hoy, se pone en funcionamiento las cien camas de hospitalización. A pesar de que las estadísticas señalan que estamos bajando los contagios, no debemos confiarnos ante una segunda etapa de la pandemia, por ello como región estamos preparándonos para hacerle frente al enemigo invisible”, señaló la autoridad regional.

Rua Carbajal, además exhortó a la ciudadanía a no confiarse de las estadísticas y continuar con el cumplimiento de las disposiciones del gobierno para enfrentar al virus, con el distanciamiento y el lavado de manos y que, con el esfuerzo de todos venceremos esta terrible enfermedad.

A su turno, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que con la implementación de las cien camas hospitalarias se va mejorar la capacidad de respuesta sanitaria y la atención de primer nivel.

“Hoy se hace la entrega de una importante construcción que salvará muchas vidas el cual fue ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), que atenderá la demanda de pacientes covid-19. Gracias a la perseverancia de su gobernador regional, se hizo realidad esta construcción que velará por la salud de todos los ayacuchanos”, enfatizó Vizcarra.

Vizcarra Cornejo, además indicó que a través de un Decreto Supremo, se ha dispuesto que Huamanga culmine con la cuarentena focalizada, porque la curva de contagios, hospitalizados y de fallecidos viene disminuyendo de manera significativa, que sin embargo no se debe bajar la guardia.

“Con la fortaleza y unidad familiar, de la comunidad, de las autoridades regionales, municipales y principalmente de la población vamos a seguir trabajando. Vamos a dejar un país con grandes expectativas al Bicentenario, rumbo al desarrollo y el progreso que nos merecemos todos los peruanos, porque esto depende de todos y vamos a trabajar para conseguirlo”, precisó Vizcarra.

El jefe de Estado culminó su elocución reafirmando su compromiso para hacer realidad la construcción del “Hospital Bicentenario”, a fin de cerrar las brechas sanitarias que tanto necesita el país y la región.

El Centro de Asistencia y Aislamiento Temporal, está ubicado en la avenida Independencia, el cual cuenta con una capacidad de 100 camas hospitalarias, cada uno con puntos de oxígeno medicinal y equipamiento médico como rayos X, ecógrafos, coche de paro y monitores de 5 parámetros, que garantizará ampliar y reforzar la atención de hospitalización a pacientes diagnosticados por covid-19.

Cabe indicar que el el acto de ceremonia de inauguración contó con la participación el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro Chavesta, ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, coordinador general del Pronis -Minsa, Fredy Jordán Medina, congresista de la república, Percy Rivas Ocejo, autoridades del Gobierno Regional, alcaldes y personal de salud.

DATOS

Esta infraestructura hospitalaria fue concretada gracias al convenio firmado entre el Gobierno Regional de Ayacucho y el Programa Nacional de Inversiones en Salud –Pronis del Ministerio de Salud.