SUPERVISAN OBRA COLEGIO BICENTENARIO GENERAL CÓRDOVA DE VILCAS HUAMÁN
Nota de prensa




9 de setiembre de 2020 - 2:55 p. m.
“Tenemos el compromiso de generar las condiciones para una mejor calidad de enseñanza y aprendizaje para nuestros estudiantes a nivel de la región, construyendo nuevas y modernas infraestructuras educativas, donde nuestros niños y niñas gocen de aulas adecuadas, así como nuestros docentes”, señaló el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, en su visita de inspección a la obra: Mejoramiento del servicio educativo del nivel secundario de la I.E.P. General Córdova-Vilcas Huamán”.
La autoridad regional señaló que en la mencionada obra se viene ejecutando con un presupuesto de más de 18 millones 228 mil soles, el cual se reinició cumpliendo los requisitos establecidos por la emergencia sanitaria y los protocolos de bioseguridad, a fin de salvaguardar la salud de los trabajadores.
“Esta obra fue uno de los compromisos asumidos en la agenda provincial de Vilcas Huamán y actualmente se cuenta con el personal técnico y obreros, quienes vienen realizando los trabajos correspondientes enmarcados en plazos establecidos. Este importante proyecto se viene ejecutando por administración directa, el cual viene dando oportunidad laboral a la población de la provincia”, remarcó el gobernador de Ayacucho.
Rua Carbajal agregó que la ejecución de la obra del Colegio Bicentenario garantizará la transparencia y calidad de la infraestructura con el uso efectivo de los recursos, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo al expediente técnico.
SUSTENTO. Por su parte el residente de la obra, Fredy Enciso Huamán, indicó que la obra se ejecuta dentro de los plazos establecidos y de acuerdo al expediente técnico.
“La obra está en la etapa de la culminación del bloque 07 y 08, que permitirá el inicio del techado del segundo nivel, además del inicio del polideportivo y la construcción del muro de contención, a fin de prever la temporada de lluvias. Obra que se culminará a mediados del 2021 y contempla la construcción de 23 aulas pedagógicas, 03 aulas de laboratorio, 05 aulas funcionales, 01 ambiente para comedor y 01 polideportivo”, finalizó Enciso.