GOBERNADOR REGIONAL DE AYACUCHO RETOMA FUNCIONES TRAS VENCER AL COVID-19
Nota de prensa




10 de agosto de 2020 - 3:42 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, retomó funciones tras vencer al covid-19 y se constituyó al terreno del antiguo Hospital Regional de Ayacucho de la avenida Independencia, donde verificó los trabajos y avances de la instalación del Hospital Temporal, que tendrán una capacidad de 100 camas hospitalarias.
La autoridad regional destacó el avance en la instalación del hospital temporal, luego del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Ayacucho y el Pronis del Ministerio de Salud, que además contará con 113 nuevos profesionales de la salud, el cual permitirá garantizar la atención oportuna a los pacientes con coronavirus.
“Después de dar un dura batalla contra este enemigo invisible, hoy retomó con mucha fuerza y esperanza mis funciones para seguir trabajando por nuestra población. El pueblo me eligió con su voto de confianza y no le defraudaré en estos momentos tan difíciles que venimos viviendo a nivel regional, nacional y mundial. Me tocó vivir en carne propia esta dura enfermedad estando en mis funciones, ello no me impedirá para seguir adelante y vencer a esta pandemia que viene cobrando muchas vidas”, expresó el gobernador regional Carlos Rua Carbajal.
Asimismo, agradeció a la población ayacuchana por las muestras de solidaridad cuando le tocó afrontar difíciles momentos, e instó a la unidad y cumplimiento de las disposiciones sanitarias, como el uso obligatorio y correcto de la mascarilla, el lavado adecuado de las manos, el distanciamiento social.
“Es momento de la unidad y tomar real conciencia. Seamos conscientes por amor a nuestros seres queridos, no veamos más lágrimas por pérdidas humanas, está en nosotros derrotar y contener al virus. Vamos a corregir algunos trabajos y reforzar acciones que vienen dando resultados”, acotó la autoridad regional.
OXÍGENO. En otro momento la autoridad regional garantizó la instalación de plantas generadoras de oxigeno medicinal.
En ese sentido dijo que la primera planta se instalará en Huamanga, debido a ser capital de la región y es donde el virus ha golpeado más fuerte a las familias ayacuchanas, una segunda planta en la ciudad de Cora Cora (Parinacochas), que además coberturará a las familias de las provincias de Paucar del Sara Sara y Lucanas y una tercera planta se ubicará en Cangallo, que alimentará con su producción a las provincias del centro de la región como Vilcas Huamán, Víctor Fajardo, Sucre y Huanca Sancos.
También garantizó una cuarta planta generadora de oxígeno que se instalará en Ayna-San Francisco, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que garantizará la dotación de este insumo vital para las familias de esta zona.
“Estamos en constante seguimiento para que nuestra región prontamente cuente con las plantas de oxígeno medicinal. Nuestro principal objetivo es salvar vidas y por ello también felicito la iniciativa de la iglesia católica por la labor que vienen realizando para conseguir más planta de oxígeno. En estos momentos difíciles tenemos que estar unidos, con una sola fuerza contra este enemigo invisible”, subrayó Rua Carbajal.
DATO
La instalación del hospital temporal se inició los primeros días de agosto y tiene como plazo de entrega 18 días para su puesta en funcionamiento.