Comisión Regional Anticorrupción inicia con jornada de capacitación preventiva a funcionarios de la Municipalidad de Huamanga para fortalece
Nota de prensaComisión Regional Anticorrupción inicia con jornada de capacitación preventiva a funcionarios de la Municipalidad de Huamanga para fortalecer la integridad pública




13 de octubre de 2025 - 4:43 p. m.
Con el firme compromiso de fortalecer la integridad y prevenir actos de corrupción en la administración pública, la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho, presidida por el Dr. Orlando Becerra Suárez, presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, capacitó a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamanga sobre la “Gestión de Riesgos que afectan la Integridad Pública” promoviendo una cultura ética y preventiva en la gestión pública.
La inauguración del taller estuvo a cargo del presidente encargado de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Dr. José Donaires Cuba, quien subrayó que la prevención es la estrategia clave para fortalecer la transparencia, la ética y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Luis Vicente Riccio Díaz abordó conceptos fundamentales sobre la integridad pública, entendida como la coherencia en la actuación basada en valores, principios y normas éticas, siempre orientada al interés general y a la generación de valor público. Asimismo, se resaltó la importancia de un enfoque integral en la gestión de riesgos, subrayando la necesidad de identificar, evaluar y mitigar aquellos riesgos que podrían derivar en prácticas ilícitas dentro de la administración pública.
Los funcionarios recibieron formación práctica para detectar riesgos en procesos críticos, tales como contrataciones públicas, gestión de recursos humanos y atención al ciudadano. Se presentaron ejemplos concretos, como el uso indebido de caja chica y el soborno en la prestación de servicios, que ilustraron situaciones vulnerables susceptibles de generar corrupción.
Finalmente, se propusieron medidas preventivas y mitigadoras, con la finalidad de reducir la probabilidad e impacto de estos riesgos, promoviendo así una gestión pública íntegra y eficiente.
𝗘𝗹 𝗱𝗮𝘁𝗼:
Según el Observatorio Anticorrupción de la Contraloría General, las pérdidas por corrupción en la región Ayacucho alcanzarían montos que podrían cubrir la canasta básica de familias en situación de pobreza por más de dos años, evidenciando la urgente necesidad de fortalecer mecanismos preventivos en la administración pública.