Vicegobernadora lidera IV Sesión Ordinaria de la Instancia Regional de Concertación
Nota de prensa




19 de diciembre de 2024 - 4:52 p. m.
La vicegobernadora regional Tania Vila Sosa, lideró la cuarta y última sesión ordinaria del año de la Instancia Regional de Concertación (IRC) de Ayacucho, donde se presentó un detallado balance de los logros alcanzados durante el presente año. En este encuentro, que reunió a autoridades locales, funcionarios de entidades afines y representantes de la sociedad civil, se destacó avances clave en el fortalecimiento de la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en la región.
La vicegobernadora destacó que uno de los mayores logros discutidos en la sesión fue la implementación del Hogar de Uso Temporal, una iniciativa que se concreta gracias a un convenio estratégico suscrito entre el Gobierno Regional de Ayacucho y el Programa Nacional Aurora. “Se ha hecho un balance de todas las acciones y los logros que se ha tenido y este albergue, que será inaugurado en los próximos días, está destinado a brindar refugio y atención integral a mujeres que han sido víctimas de violencia familiar y sexual”, subrayó.
Asimismo, Vila sosa destacó la participación activa del Programa Nacional Aurora, que apoya el Gobierno Regional de Ayacucho en la implementación de este proyecto, el cual ha sido esencial en la lucha contra la violencia de la mujer. “Lo importante es reducir la violencia hacia la mujer, las instituciones desde su espacio realizan informes de las acciones que se toman y los planes que vamos a tener el próximo año. Estas fechas que son sensibles, es muy triste ver que existen muchos casos de violencia, por eso le pido a las mujeres que no nos callemos, en caso de ser víctimas o ser testigos denunciemos a las instancias correspondientes”,finalizó.
La vicegobernadora destacó que uno de los mayores logros discutidos en la sesión fue la implementación del Hogar de Uso Temporal, una iniciativa que se concreta gracias a un convenio estratégico suscrito entre el Gobierno Regional de Ayacucho y el Programa Nacional Aurora. “Se ha hecho un balance de todas las acciones y los logros que se ha tenido y este albergue, que será inaugurado en los próximos días, está destinado a brindar refugio y atención integral a mujeres que han sido víctimas de violencia familiar y sexual”, subrayó.
Asimismo, Vila sosa destacó la participación activa del Programa Nacional Aurora, que apoya el Gobierno Regional de Ayacucho en la implementación de este proyecto, el cual ha sido esencial en la lucha contra la violencia de la mujer. “Lo importante es reducir la violencia hacia la mujer, las instituciones desde su espacio realizan informes de las acciones que se toman y los planes que vamos a tener el próximo año. Estas fechas que son sensibles, es muy triste ver que existen muchos casos de violencia, por eso le pido a las mujeres que no nos callemos, en caso de ser víctimas o ser testigos denunciemos a las instancias correspondientes”,finalizó.