Gobierno regional ratifica compromiso con proyecto en favor de niñas adolescentes y mujeres jóvenes

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

29 de noviembre de 2024 - 11:19 a. m.

La vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa, recibió a la delegación del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), encabezada y financiada por el Gobierno de Canadá, donde ratificaron el compromiso de la implementación del proyecto Liberando su potencial, empoderando a niñas, adolescentes y mujeres jóvenes para el ejercicio de sus derechos en la región Ayacucho, que se llevará a cabo hoy en Huamanga y Huanta.

La reunión tuvo como objetivo contribuir a mejorar el bienestar y el cumplimiento de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes (entre 19 y 29 años) en un entorno igualitario y libre de violencia de género, reforzando el fortalecimiento de su autonomía corporal, con énfasis en aquellas con mayor riesgo de quedarse atrás.

Entre la comitiva destacó la presencia del oficial de Desarrollo de la Embajada de Canadá, Arthur Drozdick, encargado del proyecto “Liberando su potencial avanzamos todas”, así como la gerente del proyecto, Carmen Munguía Pardo, quien hizo una breve presentación del proyecto y del proceso de planificación en la región Ayacucho, con énfasis en el modelo de intervención de campo, y de funcionarios y representantes de otras entidades afines.

De esta manera, el Gobierno Regional de Ayacucho se compromete a mejorar el acceso y uso de los servicios de salud, educación, protección y justicia de calidad, para garantizar el ejercicio de la ciudadanía igualitaria y la restitución plena de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, entre otros, como parte del proyecto en mención.