Realizan II Encuentro Macroregional Contra la Trata de Personas en el VRAEM

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 5

17 de octubre de 2024 - 4:18 p. m.

La Vicegobernadora Regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa, participó en el "II Encuentro Macroregional Contra la Trata de Personas: Fortalecimiento de las Estrategias de Intervención" VRAEM – 2024, organizado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho. Este evento forma parte del Proyecto Preventivo Contra la Trata de Personas, que busca mitigar este grave problema social en la región.

El encuentro sirvió como un espacio para compartir conocimientos y fortalecer alianzas entre instituciones y organizaciones comprometidas con la erradicación de la trata de personas en Ayacucho y el VRAEM. La participación activa de Vila Sosa refleja el compromiso del Gobierno Regional en esta lucha que afecta a miles en el país.

“Hoy se dio apertura al II Encuentro Macroregional contra la Trata de Personas aquí en el VRAEM. Este problema es recurrente entre Ayacucho y Cusco; hay muchos casos de trata, pero se debe sensibilizar a la población para que reporte los casos. Juntos podemos hacer frente a este flagelo. Como seres humanos, tenemos la obligación de proteger a niños y adolescentes. Si identifican casos, deben reportarlos a las autoridades. En esta zona se han conocido casos de turismo sexual infantil, donde niñas son víctimas de personas inescrupulosas. Debemos frenar este flagelo”, señaló la vicegobernadora.

Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversas ponencias sobre temas cruciales para la lucha contra la trata de personas. Se destacó la Política Nacional Frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030, que busca establecer una hoja de ruta clara para enfrentar este problema en el futuro. También se discutió sobre la explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, enfatizando las devastadoras consecuencias que esta problemática tiene en su desarrollo.

Otro punto relevante fue el análisis sobre las penas agravantes que sancionan el delito de trata de personas, subrayando la necesidad de un marco legal robusto para combatir eficazmente estos delitos. Además, se abordaron aspectos técnicos y normativos relacionados con el trabajo infantil y el trabajo forzoso en zonas de riesgo, destacando la importancia de una inspección laboral efectiva para proteger a los más vulnerables.