Gobernador anunció creación del Área de Conservación de Razuhuillca

Nota de prensa
Gobernador anunció creación del Área de Conservación de Razuhuillca
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

21 de agosto de 2024 - 2:40 p. m.

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Alonzo Zapata Cornejo, entregó al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, la Resolución Directoral N°134-2024-ANA, que resuelve aprobar el estudio de identificación, delimitación y zonificación de cabeceras de la Cuenca del Mantaro sector Razuhuillca. En esa línea, Oscorima Núñez, anunció la creación del área de conservación del Razuhuillca, cumpliendo así su palabra de priorizar el agua sobre las actividades mineras en la provincia de Huanta.

"Hacemos entrega de esta Resolución con contenido de estudio final, donde se realizó el trabajo de identificación, delimitación y zonificación al 100% ", expresó el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Alonso Zapata Cornejo.

Por su parte, el gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez, resaltó la presencia de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la labor de los dirigentes durante el proceso de defensa de la cabecera de cuenca de Razuhuillca y contra toda actividad minera que ponga en peligro el ambiente en la provincia de Huanta.

"Hermanas y hermanos de Huanta, nosotros resolvemos los problemas de manera técnica. Recientemente, excluimos del Reinfo a la empresa San Vicente de Putca, también se está culminando con el proceso para hacer lo propio con la Empresa Comunidad Minera Americana. El premier me acaba de informar que así será. Con ello estoy cumpliendo con mi compromiso. Agua sí y mina no”, refirió el mandatario regional.

Oscorima Núñez, resaltó que el Gobierno Regional, a través del Consejo Regional de Ayacucho, aprobó una ordenanza regional declarando de interés la protección y conservación de Razuhuillca.

El gobernador afirmó que el Gobierno Regional elaborará un expediente técnico para crear el área de conservación regional en Razuhuillca, en un periodo de 60 días. Este documento será elevado al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y a través de una resolución ministerial se creará el área de conservación y por consiguiente, las concesiones mineras quedarán nulos.

“Mis obras hablan por mi, como autoridad estoy trabajando para construir proyectos de irrigación. La única forma de salir de la pobreza es fortaleciendo la agricultura. Huanta tiene que recuperar su capacidad productora. A través del Prider, pronto se inaugurarán 28 reservorios del proyecto Esmeralda Alta y próximamente iniciaremos el proyecto Mulaccocha que va favorecer a Huanta y Luricocha”.