Gobernador regional gestiona permanencia de más de 400 efectivos policiales para combatir la delincuencia

Nota de prensa
Gobernador regional gestiona permanencia de más de 400 efectivos policiales para combatir la delincuencia
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

21 de agosto de 2024 - 10:06 a. m.

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, en su calidad de presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), presidió la sesión ordinaria, con la presencia de los miembros integrantes, en el que se tuvo como agenda de trabajo, sobre el informe de las acciones que viene realizando la Policía Nacional del Perú, en temas de seguridad ciudadana y otros.

En su intervención, el general de la PNP, Jorge Alberto Quiroz Grosso, jefe de la región policial Ayacucho, informó que se redujo los índices de incidencia delictiva, y además resaltó que, gracias a la gestión del gobernador regional, ante el Ministerio de Defensa se logró garantizar la permanencia de 450 efectivos policiales sin rotación a otras regiones, el cual contribuirá a combatir la delincuencia y salvaguardar a la ciudanía ayacuchana.

“La seguridad ciudadana es un sistema y todo nuestro problema es multicausal por ende tenemos que acatar multisectorialmente, nuestra participación es activa”, destaco el jefe de la región policial Ayacucho.

El presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Oscorima resaltó y felicitó al jefe de la región policial Ayacucho por el trabajo que viene desarrollando en salvaguarda de la población ayacuchana, al cual invocó a no bajar la guardia y señaló que seguirá realizando las gestiones necesarias para el próximo año y garantizar más efectivos policiales, hasta lograr la permanencia de dos mil efectivos policiales, que garanticen la seguridad ciudadana a nivel de la región. “Construiremos un pabellón más en la Escuela de la Policía para el próximo año”.

Dato. Los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, en el marco al trabajo que desplegarán, realizarán la implementación y fortalecimiento de capacidades para prevenir la violencia, trata de personas, entre otros.