Tras gestión del gobernador regional dirigentes de Huanta logran acuerdos con ministros

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

12 de agosto de 2024 - 5:52 p. m.

Esta tarde, gracias a la gestión realizada por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Ñúñez, las autoridades y dirigentes de la provincia de Huanta, lograron acuerdos importantes con el Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y ministros de Estado para materializar el cierre de las minas y la protección del recurso hídrico en la microcuenca de Razuhuillca.
En la reunión estuvieron los titulares de las carteras de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani; Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; del Ambiente, Juan Castro Vargas; el viceministro de Gobernanza, Juan Haro Muñoz. Mientras que Ayacucho estuvo liderado por Oscorima Núñez e integrada por el alcalde, Belisario Lope y dirigentes de las organizaciones sociales de Huanta.
Durante la reunión se logró firmar un acta con los siguientes acuerdos: La Autoridad Nacional del Agua presentará en la ciudad de Huanta el estudio técnico para la delimitación de cuencas hídricas de la provincia de Huanta como máximo hasta el día 21 de agosto del 2024.
El Gobierno Regional de Ayacucho continuará con las acciones de fiscalización y sanción que corresponda a los actores que vienen desarrollando acciones de minería en proceso de formalización e informará al Ministerio de Energía y Minas para su exclusión del REINFO.
El Ministerio del Ambiente pone a disposición del Gobierno Regional de Ayacucho la asistencia técnica de parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas para la formulación del expediente de conformación del Área de Conservación Regional. Finalmente, la Presidencia del Consejo de Ministros instalará una Mesa Técnica para el Desarrollo de la Provincia de Huanta, para lo cual se llevarán a cabo las acciones de coordinación con las áreas técnicas correspondientes.
DATO. De esta manera, el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, cumplió con gestionar, al más alto nivel de gobierno, acciones concretas para impedir la explotación minera que pondría en riesgo los recursos hídricos que permite el consumo humano, el riego y la subsistencia de la biodiversidad en la provincia de Huanta.