Programa “GESTIÓN PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL”
El programa te permitirá reforzar tus competencias para incidir en la gestión pública regional

PROGRAMA “GESTIÓN PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN JUVENIL”
¿Cuál es el objetivo del programa?
El programa te permitirá reforzar tus competencias para incidir en la gestión pública regional y local, desarrollando capacidades técnicas, habilidades socioemocionales y herramientas de incidencia.
Con ello, buscamos promover una gestión y políticas públicas orientadas al desarrollo integral de la población joven, con enfoque territorial, intercultural, de género y de participación protagónica.
¿A quién está dirigido?
Jóvenes de 15 a 29 años que integren juntas directivas o sean miembros de los Consejos de Participación de la Juventud (distrital, provincial o regional).
Secretarios técnicos de Consejos de Participación de la Juventud o servidores públicos de las oficinas de juventud de gobiernos regionales, municipalidades provinciales o distritales.
Participación por territorio: de 3 a 10 personas (jóvenes y funcionarios/servidores por región, provincia o distrito).
¿Cuáles son las características del programa?
Sesiones: 6 (cada dos semanas).
Duración: 24 horas académicas.
Modalidad: virtual.
¿Cuál es la estructura del programa?
| CURSO | SESIONES |
| ABC de la Gestión Pública | Acto inaugural y primera sesión: Gestión pública y organización del Estado | 02 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Segunda sesión: Políticas públicas desde el territorio. | 16 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Tercera sesión: Planificación y presupuesto participativo | 30 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Curso II:
Derecho Regional y Municipal (Con enfoque en juventudes) | Primera sesión: Gobiernos subnacionales y marco legal en materia de juventudes | 13 de noviembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Segunda sesión: Herramientas legales para la participación juvenil. | 27 de noviembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Tercera sesión: Participación e incidencia. | 11 de diciembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| ABC de la Gestión Pública | Acto inaugural y primera sesión: Gestión pública y organización del Estado | 02 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Segunda sesión: Políticas públicas desde el territorio. | 16 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Tercera sesión: Planificación y presupuesto participativo | 30 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Curso II:
Derecho Regional y Municipal (Con enfoque en juventudes) | Primera sesión: Gobiernos subnacionales y marco legal en materia de juventudes | 13 de noviembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Segunda sesión: Herramientas legales para la participación juvenil. | 27 de noviembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
| Tercera sesión: Participación e incidencia. | 11 de diciembre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
¿Cuáles son los beneficios?
Constancia por cada curso a nombre de la SENAJU – Ministerio de Educación.
Constancia final por 24 horas académicas al culminar el programa
Inscripciones
Inscríbete aquí https://forms.gle/73t5k51uMeoyqmaKA
Consultas: participacionjuvenil.senaju@gmail.com
WhatsApp:https://wa.link/yyr2eo
Contacto