Proyecto Regulación Hídrica evalúa crecimiento de plantones de pino en zonas forestadas
Nota Informativa



20 de junio de 2024 - 12:11 p. m.
Comprometidos con garantizar el crecimiento saludable y óptimo de los plantones instalados en campo definitivo, el equipo técnico del proyecto Regulación Hídrica “Qochas” viene realizando trabajos de verificación y monitoreo de campo forestado en los centros poblados de San José de Tía (Vilcas Huamán), Pilucho (Cangallo) y Tastayocc (Sucre).
Durante estas actividades, el equipo técnico evalúa el crecimiento y desarrollo de las plantaciones de pino radiata instaladas durante el 2023. Estas especies cumplen un papel crucial dentro de nuestro ecosistema al capturar el dióxido de carbono y contribuir con la mitigación del cambio climático, prevenir la erosión de los suelos y mejorar su estructura, influir positivamente en el ciclo del agua, mejorando la infiltración y reduciendo el escurrimiento superficial, lo que ayuda a mantener los acuíferos.
Este trabajo, promovido por el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Agricultura, también se está replicando en diversas áreas forestadas. El objetivo es mejorar los servicios ecosistémicos de regulación hídrica en 119 microcuencas ubicadas en las provincias de Huamanga, Vilcas Huamán, Cangallo y Sucre.