Huamanga lidera la producción de papa en Ayacucho

Nota Informativa
Huamanga lidera la producción de papa en Ayacucho
Huamanga lidera la producción de papa en Ayacucho
Huamanga lidera la producción de papa en Ayacucho
Huamanga lidera la producción de papa en Ayacucho

3 de junio de 2024 - 3:27 p. m.

El Perú es el primer productor de papa en América Latina. Aquí se siembran aproximadamente 342 mil hectáreas, siendo la sierra la zona que ofrece el mayor porcentaje de cultivo de este tubérculo con más de 700 mil familias productoras distribuidas en 19 regiones, entre ellos Ayacucho.

De acuerdo a las agencias agrarias de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, durante los últimos años, la región ha mantenido una producción sostenida de papas. Hasta abril de 2024, cuenta con un total de 33 mil 081 hectáreas dedicadas al cultivo, y se prevé una producción total de 357 mil 943 kilogramos de papa blanca, color y nativa.
Según los datos, las provincias líderes en la producción de papa blanca son Huamanga, Vilcas Huamán, La Mar y Huanta. En cuanto a la producción de papa color, las principales provincias son Huamanga, Cangallo, Lucanas y Vilcas Huamán. Mientras que, en la producción de papa nativa, destacan Huamanga, La Mar, Vilcas Huamán, Cangallo y Huanta.

El compromiso del Gobierno Regional de Ayacucho y la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho es continuar apoyando a los agricultores locales para promover el desarrollo sostenible de la agricultura y conservar la diversidad genética de la papa nativa en la región. Por tal motivo, actualmente, se viene ejecutando el proyecto Agroecológico en las 11 provincias de la región, con un presupuesto de 1 millón 725 mil 500 soles, para incrementar los niveles de producción de los cultivos agroecológicos a través de la producción y uso de abonos orgánicos.

También, se logró incorporar al PMI 2024 el proyecto Tuberosas Andinas, el cual cuenta con un presupuesto total de 24 millones 645 mil 474 soles en las provincias de Víctor Fajardo, Vilcas Huamán, Huanta, Cangallo, La Mar, Sucre y Huamanga.

Además, el proyecto Semilla de Papa en las provincias de Huamanga y Cangallo ya cuenta con estudio de preinversión viable.