Productores intensifican labores culturales para garantizar la inocuidad de más de 8 variedades de fruta
Nota InformativaEstrategia no genera costos


10 de noviembre de 2023 - 3:33 p. m.
En Huamanga, Huanta, La Mar y zonas focalizadas del VRAE, más de 8 variedades de fruta se encuentran bajo amenaza directa de la Ceratitis capitata y Anastrepha spp., plagas de gran relevancia debido a su capacidad para causar daños significativos en la pulpa y las pérdidas económicas asociadas.
Para frenar el impacto de estos insectos en el níspero japonés, chirimoya, durazno, naranja, mandarina, mango, guayaba, pacay, entre otros que se cultivan en estas zonas, el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Agricultura, viene promoviendo la ejecución de labores culturales en más de 500 hectáreas frutícolas.
Esta estrategia no genera costos y está orientada a reducir los estados inmaduros de la plaga (huevos, larvas y pupas), a través de actividades cotidianas en el campo como el recojo de frutos infestados, de la planta y el suelo, para luego ser enterrados en un hoyo con una profundidad aproximada de 40 centímetros.
Como medida complementaria, también se realiza la cosecha oportuna de frutos sanos y el rastrillado de suelo debajo de la copa del árbol para exponer las larvas y pupas a los rayos del sol y a enemigos naturales como las aves.
Dato: La correcta ejecución de esta estrategia es supervisada por el equipo técnico del proyecto Control de Plagas en Frutales de la DRA Ayacucho, quienes, para obtener mejores resultados, también promueven la instalación de trampas caseras y aplicación de cebo tóxico de origen biológico en los árboles frutales.