DRA Ayacucho impulsa el manejo integrado de las plagas y enfermedades en cítricos y paltas en Huanta y La Mar
Nota Informativa


16 de octubre de 2023 - 5:33 p. m.
Con el objetivo de desarrollar una metodología de manejo integrado de plagas en cítricos y paltas, personal del proyecto Agroforestal Huanta – La Mar, viene realizando asistencia técnica en identificación y definición de enfermedades, síntomas y daños provocados para el manejo integrado de plagas (MIP). Se recomienda utilizarlo como una estrategia, dado que su implementación permite manejar insectos, malezas, enfermedades y otras plagas de la manera más efectiva posible, ambientalmente segura y socialmente aceptable.
Para un manejo adecuado de los plantones, es necesario conocer y controlar las plagas y las enfermedades de manera eficiente, haciendo uso de diversas formas de control que enfrenten la plaga de forma integrada. Los diversos tipos de control que podemos utilizar son: control biológico, cultural, mecánico, etológico y químico.
Fomentar las buenas prácticas y fortalecer la producción frutícola, tomando una medida de adaptación que contribuirá a la reducción de los impactos negativos identificados en la actividad agrícola y responder a las estrategias que se prioriza a fin de diversificar la producción agraria en los distritos de intervención como parte del componente del proyecto.
DATO: La sintomatología es el estudio de los síntomas y los signos como evidencia concreta para el diagnóstico de una enfermedad. El síntoma es la expresión visible o detectable de una anormalidad por parte de la planta como resultado de la enfermedad. El signo es la expresión visible del agente causal (patógeno) e incluye estructuras vegetativas o reproductivas tales, tales como micelio, esporas, etc.