Proyecto Forestal Fajardo emplea técnica de fertilización: la inoculación de micorriza

Nota Informativa
Proyecto Forestal Fajardo emplea técnica de fertilización: la inoculación de micorriza
Proyecto Forestal Fajardo emplea técnica de fertilización: la inoculación de micorriza
Proyecto Forestal Fajardo emplea técnica de fertilización: la inoculación de micorriza

7 de octubre de 2023 - 11:55 a. m.

En un avance significativo para la agricultura, los especialistas del Proyecto Forestal Fajardo desarrollaron exitosamente la inoculación de micorriza vía drench en el vivero del distrito de Huancaraylla. Esta técnica de fertilización consiste en aplicar sobre el suelo, cerca del tallo de la planta, una mezcla de nutrientes disueltos en agua, a fin de mejorar la producción y crecimiento de los plantones.

La inoculación de micorriza vía drench es una técnica que favorece a las vegetaciones en la absorción de agua y nutrientes esenciales del suelo, como fósforo y nitrógeno, beneficiando el desarrollo saludable de las plantas. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico de las plantas y las hace más resistentes a enfermedades y condiciones adversas como la sequía o el suelo salino.

Además, los hongos micorrícicos ayudan a las plantas a resistir el estrés hídrico, el estrés nutricional y el estrés abiótico, permitiéndoles a prosperar en condiciones adversas. También, las micorrizas retienen agua, materia orgánica, y reducen el uso de insumos químicos, lo que beneficia a los agricultores y medio ambiente.

DATO: Las micorrizas son hongos beneficiosos que forman una simbiosis mutualista con las raíces de las plantas, mejorando la absorción de nutrientes y el crecimiento de las mismas.