Prohíben uso agrícola de clorpirifos para reducir riesgos en la salud

Nota Informativa
Prohíben uso agrícola de clorpirifos para reducir riesgos en la salud
Prohíben uso agrícola de clorpirifos para reducir riesgos en la salud
Prohíben uso agrícola de clorpirifos para reducir riesgos en la salud

17 de julio de 2023 - 12:28 p. m.

A partir de agosto de 2024, se prohibirá el registro, importación, fabricación y/o formulación de plaguicidas químicos de uso agrícola que contengan el ingrediente activo clorpirifos. Esta medida se basa en los riesgos que este compuesto representa tanto para las personas como para el medio ambiente.
La prohibición del clorpirifos en los plaguicidas agrícolas es una acción que se ha tomado debido a que se considera un plaguicida de "alto riesgo". El clorpirifos es un insecticida organofosforado utilizado habitualmente en la agricultura para controlar plagas. Sin embargo, diversos estudios científicos han señalado los posibles efectos negativos que este compuesto puede tener en la salud humana y en el medio ambiente.
La exposición al clorpirifos puede estar asociada con problemas neurológicos, especialmente en niños, como retrasos en el desarrollo, disminución del coeficiente intelectual y trastornos del comportamiento. Además, este plaguicida puede ser tóxico para los animales y contaminar el agua, el suelo y otros recursos naturales.
La Resolución Directoral 0032-2023-MIDAGRI-SENASA es el instrumento legal mediante el cual se oficializa esta medida y se establece las disposiciones necesarias para su implementación. Es una medida importante en términos de protección de la salud pública y del medio ambiente, ya que busca reducir los riesgos asociados con el uso de plaguicidas químicos considerados peligrosos.
Dato: El Perú se suma a países sudamericanos como Colombia, Chile y Argentina en la prohibición del uso de plaguicidas químicos con compuesto activo de clorpirifos.