Realizan trabajos de ensilado de pastos para asegurar alimentación de ganado
Nota Informativa


5 de junio de 2023 - 4:08 p. m.
El ensilado de pastos es un proceso de conservación de forraje verde, como pastos y hierbas, que se utiliza como alimento para el ganado en épocas en las que la disponibilidad de pasto fresco es limitada, como el invierno o períodos de sequía. El ensilado de pastos permite almacenar y conservar el valor nutritivo de las plantas verdes para su consumo posterior.
Las asistencias técnicas son brindadas de manera permanente por especialistas técnicos en manejo y conservación de pastos del proyecto Bovino Huanca Sancos de la Dirección Regional de Agricultura.
El año 2022, se instalaron 100 hectáreas de avena forrajera asociada con vicia sativa y 30 hectáreas de pasto perenne bajo riego, para asegurar la alimentación de las vacas y para este año 2023 se tiene programada la instalación de 145 hectáreas de pastos anuales y asociados.
El ensilado implica cosechar pastos en su estado vegetativo y someterlos a fermentación anaeróbica controlada. Se cortan en trozos, se compactan en un silo o fardo envuelto en plástico y se reduce la presencia de oxígeno. Bacterias fermentan los azúcares en ácido láctico, bajando el pH y preservando el material evitando el crecimiento de bacterias y hongos no deseados.