Tuberosas Andinas: una apuesta por el fortalecimiento técnico y empresarial del campo ayacuchano
Nota Informativa




20 de octubre de 2025 - 5:15 p. m.
Las tuberosas andinas no solo representan cultivos de alto valor nutritivo, sino también un pilar fundamental en la economía rural y la identidad agrícola de Ayacucho. Entre ellas destacan la papa, oca, olluco y mashua, verdaderos tesoros de nuestra tierra que fortalecen la seguridad alimentaria y sostienen el progreso de cientos de familias campesinas.
Bajo esta visión, la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho, a través del proyecto Tuberosas Andinas, viene impulsando acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento técnico, productivo y empresarial de los agricultores, alcanzando presencia en 31 distritos y 221 comunidades de las provincias de Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán, Cangallo, Huamanga, Huanta y La Mar.
Hasta la fecha, el proyecto ha logrado instalar 25,000 tuberculillos en cinco invernaderos de las variedades Yungay, Canchán y Peruanita; además, se rehabilitaron tres invernaderos en las comunidades de Manallasac, Chontaca y Tambillo, y se implementaron cinco tanques elevados con sistemas de riego tecnificado, mejorando las condiciones de producción.
De igual forma, se ha brindado asistencia técnica continua a más de 1,400 productores, promoviendo buenas prácticas agrícolas y el uso eficiente de los recursos naturales.
Con estas acciones, el proyecto Tuberosas Andinas reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrario, contribuyendo al bienestar de las familias rurales y al fortalecimiento de la agricultura ayacuchana.