Resolución Directoral Regional Sectorial N.° 0390-2021
RDRS-0390-2021-GRA/GG-GRDE-DRAA-DR.
14 de setiembre de 2021
DECLARAR, que el plano reconstruido presenta como linderos de la comunidad campesina Payahuanay y describe los linderos siguientes: por el Norte colinda con la comunidad campesina de Putica, separado por el riachuelo denominado Sicllacancha Huaycco, inicia en la intersección con el riachuelo Sicllacancha Huaycco y a quebrada Quichca Huayoco, punto denominado Yutupuquio, donde la colindancia continua por el riachuelo Sicllacancha Huaycco aguas arriba, hasta llegar al lugar conocido Guarangayoc, final de colindancia.
Con la comunidad campesina Nuñunhuaycco Patahuasi Inicia desde el lugar conocido Guarangayoc por el riachuelo denominado Sicllacancha Huaycco en gran parte y para de alli continuar la colindancia hasta el punto conocido accoccasa, punto tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos,
final de colindancia; por el Este colinda con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos, tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Nuñunhuaycco Patahuasi, inicia en el punto conocido accoccasa, para de esto tomar dirección Sur asciendo por la cima de Cerros, pasando en su trayecto los puntos denominado Sunturumi y Luis Ranra y finalmente llegar al Cerro Huayra ó Huayrananpata, punto tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Pariamarca final de colindancia. Con la comunidad campesina pariamarca Inicia en el vértice, tripartito de colindancia, con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos, ubicado en el Cerro Huayra ó Huayrananpata, para de esto tomar dirección Sur Oeste, para llegar al punto denominado Tancarhuayllo e insertarse a la quebrada Accoccasa y continuar la colindancia por la quebrada pasando por el Salcachachaso
y en su trayecto la quebrada cambia de denominación como quebrada Calcamayo y llegar al punto denominado Calcamayo, ubicado en la margen derecha del rio pampas, final de colindancia por el Sur colinda con el rio Pampas, en el punto denominado Calcamayo, ubicado en la margen derecha del rio Pampas para de esto tomar dirección Oeste paralelo al rio en mención pasando por los lugares Condorsencca, Igua Pampa, Pucaccacca y llegara al lugar denominado Torre Cacca, final de colindancia. Por el oeste colinda con la comunidad campesina de Huancarucma, inicia en el lugar denominado Torre Ccacca con coordenadas, ubicado en la margen derecha del río Pampas, para de esto tomar dirección Noreste y ascender la linea de colindancia, pasando en su trayecto por lugares, Ansa caballo, Pucachilhuir Huayoco, Llañuycoc Oroco, Maria Huañuscca Ccasa, Marcapata y llegar
a la naciente de la quebrada Quisca Huaycco y proseguir la colindancia por la quebrada mencionada para finalmente llegar al lugar denominado Yutupuquio vértice, intersección de la quebrada Quisca Huaycco y el riachuelo Sicllacancha Huaycco, el perímetro que encierra el predio, de la comunidad campesina de Payahuanay es: 24,044.69 ml. (veinticuatro mil cuarenta y cuatro metros lineales con sesenta y nueve centímetros).
El perímetro y los linderos descritos encierran una superficie total de: 2,048.3899 Hás., (dos mil cuarenta y ocho hectáreas con tres mil ochocientos noventa y nueve metros cuadrados). Existen 04 predios denominados (Corpiscancha, Toccyascca, Suytullihua y Huasipata), que hacen un área Total de 79.1874 Has. Los datos técnicos están en el plano que está adjunto presente acto resolutivo.
Con la comunidad campesina Nuñunhuaycco Patahuasi Inicia desde el lugar conocido Guarangayoc por el riachuelo denominado Sicllacancha Huaycco en gran parte y para de alli continuar la colindancia hasta el punto conocido accoccasa, punto tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos,
final de colindancia; por el Este colinda con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos, tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Nuñunhuaycco Patahuasi, inicia en el punto conocido accoccasa, para de esto tomar dirección Sur asciendo por la cima de Cerros, pasando en su trayecto los puntos denominado Sunturumi y Luis Ranra y finalmente llegar al Cerro Huayra ó Huayrananpata, punto tripartito de colindancia con la comunidad campesina de Pariamarca final de colindancia. Con la comunidad campesina pariamarca Inicia en el vértice, tripartito de colindancia, con la comunidad campesina de Pomacocha y Anexos, ubicado en el Cerro Huayra ó Huayrananpata, para de esto tomar dirección Sur Oeste, para llegar al punto denominado Tancarhuayllo e insertarse a la quebrada Accoccasa y continuar la colindancia por la quebrada pasando por el Salcachachaso
y en su trayecto la quebrada cambia de denominación como quebrada Calcamayo y llegar al punto denominado Calcamayo, ubicado en la margen derecha del rio pampas, final de colindancia por el Sur colinda con el rio Pampas, en el punto denominado Calcamayo, ubicado en la margen derecha del rio Pampas para de esto tomar dirección Oeste paralelo al rio en mención pasando por los lugares Condorsencca, Igua Pampa, Pucaccacca y llegara al lugar denominado Torre Cacca, final de colindancia. Por el oeste colinda con la comunidad campesina de Huancarucma, inicia en el lugar denominado Torre Ccacca con coordenadas, ubicado en la margen derecha del río Pampas, para de esto tomar dirección Noreste y ascender la linea de colindancia, pasando en su trayecto por lugares, Ansa caballo, Pucachilhuir Huayoco, Llañuycoc Oroco, Maria Huañuscca Ccasa, Marcapata y llegar
a la naciente de la quebrada Quisca Huaycco y proseguir la colindancia por la quebrada mencionada para finalmente llegar al lugar denominado Yutupuquio vértice, intersección de la quebrada Quisca Huaycco y el riachuelo Sicllacancha Huaycco, el perímetro que encierra el predio, de la comunidad campesina de Payahuanay es: 24,044.69 ml. (veinticuatro mil cuarenta y cuatro metros lineales con sesenta y nueve centímetros).
El perímetro y los linderos descritos encierran una superficie total de: 2,048.3899 Hás., (dos mil cuarenta y ocho hectáreas con tres mil ochocientos noventa y nueve metros cuadrados). Existen 04 predios denominados (Corpiscancha, Toccyascca, Suytullihua y Huasipata), que hacen un área Total de 79.1874 Has. Los datos técnicos están en el plano que está adjunto presente acto resolutivo.