En la Semana de la Lactancia Materna DIRESA Promueve Lactancia Materna Exclusiva para Garantizar Bebés Saludables.

Nota de prensa
Con el lema “Amor que nutre y protege” la Dirección Regional de Salud Ayacucho en coordinación con la Red de Salud Huamanga y la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray
lacc
lact
lactad
lactaa

21 de agosto de 2025 - 3:05 p. m.

Realizó el lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna, con el fin de promover la alimentación de niñas y niños menores de 6 meses con leche materna, siendo este un alimento irreemplazable por brindar una nutrición completa.

La titular de la DIRESA, Jannett Lovera Santana, indicó que la 4ta semana de agosto de cada año se celebra la lactancia materna en el Perú, por lo que, los Establecimientos de Salud de la región refuerzan sus acciones de promoción, por ser la leche materna un alimento completo, que tiene beneficios para prevenir enfermedades como la anemia y desnutrición crónica, y es un componente clave para el Desarrollo Infantil Temprano; por ello, este debe ser un trabajo multisectorial en el que participan el sector salud, las municipalidades, los programas sociales y la población en general.

Por su parte, el coordinador de la Etapa de Vida Niño de la DIRESA, Ronald Escobar Gutiérrez señaló que en Ayacucho, según datos de ENDES 2024, la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses es de un 76.5%, lo que ha significado un descenso de un 9.5% respecto al año 2022; es decir, que por lo menos 24% de bebés menores de 6 meses perdieron la oportunidad de recibir su alimentación con leche materna, por eso esta semana debemos redoblar esfuerzos para sensibilizar tanto a las madres, a la familia y a la población en general que la lactancia materna es un alimento que nutre para toda la vida, es la experiencia más hermosa que puede compartir la madre con su bebé, además protege la salud de la niña y el niño y es un vínculo seguro para toda la vida.