Del 1 al 5 de Setiembre Más de 100 Adultos Mayores Diagnosticados con Catarata Serán Operados Gratuitamente
Nota de prensaTras la campaña de diagnóstico y tamizaje realizada en Puquio y Coracora, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (DIRESA)


16 de julio de 2025 - 7:32 p. m.
A través de la Estrategia Sanitaria de Salud Ocular y en coordinación con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del MINSA, informó que 102 adultos mayores fueron diagnosticados con catarata por lo que serán operados del 1 al 5 de setiembre.
Los adultos mayores con cataratas de esta zona sur de la región Ayacucho recuperarán la visión y tendrán una mejor calidad de vida gracias a la programación de las cirugías que impulsa el INO del MINSA, la DIRESA y las Redes de Salud de Puquio y Coracora.
Al respecto, la coordinadora regional de Salud Ocular de la DIRESA, María Luza Ogose, informó que, desde el INO participará un equipo multidisciplinario de profesionales que, junto al personal de salud de los hospitales de Apoyo de Puquio y Coracora, realizarán las intervenciones quirúrgicas a fin de devolverles la visión y puedan desarrollar sus actividades con normalidad. Refirió que las operaciones se desarrollarán el 1 y 2 de setiembre en el Hospital de Apoyo de Coracora con 33 cirugías y, el 3 y 4 de setiembre en el nosocomio de Puquio con 69 intervenciones.
Asimismo, informó que, 380 pacientes fueron sometidos previamente a exámenes con la presencia de especialistas del Instituto Nacional de Oftalmología, de los cuales, 102 fueron diagnosticados con cataratas y aptos para la operación.
En otro momento, la coordinadora refirió que la catarata es una condición visual que se refiere a la opacidad del cristalino del ojo, que normalmente es transparente, y que impide el paso de la luz a la retina, causando visión borrosa o nublada, y puede llegar a causar ceguera si no se trata a tiempo.
Dato: De enero a la fecha, se han realizado 11,975 tamizajes en adultos mayores de 50 años de los cuales, 1018 pacientes resultaron con problemas de agudeza visual con requerimiento de tratamiento especializado. Asimismo, en niños de 3 a 11 años de edad, se realizaron 16,367 evaluaciones de los cuales 768 niños requieren tratamiento con entrega de lente para corregir errores refractivos (problemas de visión comunes que ocurren cuando el ojo no enfoca correctamente la luz en la retina, causando visión borrosa. Los más comunes son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo).