Arequipa se prepara para el X Congreso Internacional de la Lengua Española 2025
Nota de prensa
5 de agosto de 2024 - 3:41 p. m.
Hoy se instaló la Comisión Organizadora del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se desarrollará en la ciudad de Arequipa, en el mes de setiembre del año 2025.
El grupo de trabajo está integrado por once representantes de instituciones claves, entre las que se encuentran las gerencias regionales de Comercio Exterior y Turismo; Educación y la de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa.
Asimismo, de las universidades San Agustín, Santa María, San Pablo y La Salle; la Municipalidad Provincial de Arequipa, Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y los directores de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura y de Relaciones Exteriores.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz dijo que el evento cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, que jugará un papel crucial en la promoción y organización del congreso. “Estamos comprometidos en hacer de este congreso un éxito rotundo, mostrando al mundo la hospitalidad y el patrimonio cultural de Arequipa”.
En tanto el rector de la UNSA, Dr. Hugo José Rojas Flores, quien lidera la comisión, destacó la importancia de este evento para la ciudad y el país.
“Este congreso no solo es una oportunidad para celebrar la riqueza y diversidad de la lengua española, sino también para posicionar a Arequipa como un centro cultural y académico de relevancia internacional”.
El grupo de trabajo está integrado por once representantes de instituciones claves, entre las que se encuentran las gerencias regionales de Comercio Exterior y Turismo; Educación y la de Desarrollo e Inclusión Social, a través de la Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa.
Asimismo, de las universidades San Agustín, Santa María, San Pablo y La Salle; la Municipalidad Provincial de Arequipa, Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y los directores de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura y de Relaciones Exteriores.
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz dijo que el evento cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arequipa, que jugará un papel crucial en la promoción y organización del congreso. “Estamos comprometidos en hacer de este congreso un éxito rotundo, mostrando al mundo la hospitalidad y el patrimonio cultural de Arequipa”.
En tanto el rector de la UNSA, Dr. Hugo José Rojas Flores, quien lidera la comisión, destacó la importancia de este evento para la ciudad y el país.
“Este congreso no solo es una oportunidad para celebrar la riqueza y diversidad de la lengua española, sino también para posicionar a Arequipa como un centro cultural y académico de relevancia internacional”.