Mejoran fiscalización a vehículos de transporte de pasajeros de la región

Nota de prensa
1
1

18 de julio de 2024 - 11:22 a. m.

Mediante el aplicativo de Control de Flota Vehicular, del Centro de Gestión y Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, se busca mejorar la fiscalización a los vehículos de transporte de pasajeros de la región Arequipa.

En reunión sostenida con las autoridades de SUTRAN, John Cano Pinto, gerente regional de Transportes y Comunicaciones, comprobó el sistema que se aplica a nivel nacional para la fiscalización de vehículos. El jefe de la Unidad Desconcentrada de SUTRAN Arequipa, Cristián Sánchez Ariata, explicó el funcionamiento y aplicaciones que se puede dar a nivel regional para que la Gerencia de Transportes pueda replicar esta herramienta tecnológica, con el fin de poder controlar de manera más eficaz a las unidades de servicio de pasajeros que operan a nivel regional.

Este aplicativo será muy útil en la política de protección de los miles de usuarios que día a día hacen uso de estas unidades. Hasta la fecha, la gerencia de Transportes y Comunicaciones ha realizado 108 operativos en todo el ámbito de la región Arequipa, 28 operativos de control en los diferentes terminales de la región y ha intervenido a 2 mil 692 vehículos, por no contar con las autorizaciones respectivas para bridar el servicio de transporte de pasajeros.

“Replicar el uso de este aplicativo para la gerencia va a suponer un paso gigante en modernizar y optimizar los servicios que brindamos, a pesar que nuestros fiscalizadores reciben amenazas por parte de las mafias que pretenden manejar el servicio de transporte de pasajeros. Estamos tomando las acciones para proteger su integridad y el uso obligatorio del GPS en todas las unidades nos va a ayudar a una mejor fiscalización”, añadió el funcionario regional.

Señaló que se está coordinando con SUTRAN para que brinde la asesoría y el soporte técnico necesario para lograr este importante paso, ya que en tiempo real se podrá monitorizar las unidades y controlar su velocidad, para tener el récord de cada unidad, sin dejar de lado los operativos físicos para el control del servicio de unidades piratas.