Se realizó simulación macro regional multipeligro por sismo
Nota de prensa


11 de julio de 2024 - 12:30 p. m.
Con el objetivo de fortalecer y evaluar las capacidades de coordinación, articulación y toma de decisiones de los Grupos de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y su articulación con la Plataforma de Defensa Civil regionales y locales, se realizó la simulación macro regional multipeligro por sismo en un contexto de bajas temperaturas. El Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, resaltó la importancia de esta simulación para articular esfuerzos en bien de la población frente a una emergencia.
Durante el ejercicio se manejaron escenarios referidos a emergencia por el descenso de temperaturas en zonas altas; atención de personas damnificadas, afectadas, así como daños a medios de vida como cultivos y ganado debido a heladas; de igual forma se manejó un escenario de sismo de magnitud 8.5 con epicentro en Mollendo, consolidación de reporte de daños, respuesta, recursos y acciones en las ocho provincias de la región.
Para el reporte de daños en zonas alejadas, participaron de forma virtual los responsables del área de gestión del riesgo de desastres de las municipalidades de Caylloma, Castilla, Condesuyos, La Unión, Caravelí, Camaná e Islay, así como la municipalidad de Arequipa quienes dieron sus reportes a la plataforma de regional de Defensa Civil instalada en el COER.
Posterior a esto, se realizó la plenaria Macro regional, con la participación de los representantes de los gobiernos regionales de Arequipa, Tacna, Puno, Moquegua, Apurímac y Madre de Dios. Durante su participación la vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez, pidió realizar estas simulaciones con mayor frecuencia para saber cuáles son los recursos tanto humanos como materiales, con que cuenta cada región; para en caso de una emergencia de grandes proporciones se pueda mejorar el apoyo y optimización de recursos a nivel macro regional.
Durante el ejercicio se manejaron escenarios referidos a emergencia por el descenso de temperaturas en zonas altas; atención de personas damnificadas, afectadas, así como daños a medios de vida como cultivos y ganado debido a heladas; de igual forma se manejó un escenario de sismo de magnitud 8.5 con epicentro en Mollendo, consolidación de reporte de daños, respuesta, recursos y acciones en las ocho provincias de la región.
Para el reporte de daños en zonas alejadas, participaron de forma virtual los responsables del área de gestión del riesgo de desastres de las municipalidades de Caylloma, Castilla, Condesuyos, La Unión, Caravelí, Camaná e Islay, así como la municipalidad de Arequipa quienes dieron sus reportes a la plataforma de regional de Defensa Civil instalada en el COER.
Posterior a esto, se realizó la plenaria Macro regional, con la participación de los representantes de los gobiernos regionales de Arequipa, Tacna, Puno, Moquegua, Apurímac y Madre de Dios. Durante su participación la vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez, pidió realizar estas simulaciones con mayor frecuencia para saber cuáles son los recursos tanto humanos como materiales, con que cuenta cada región; para en caso de una emergencia de grandes proporciones se pueda mejorar el apoyo y optimización de recursos a nivel macro regional.