Premier confirmó construcción de planta de hidrógeno verde de Arequipa

Nota de prensa
Gustavo Adrianzen se reunió con gobernador regional e inversionistas irlandeses
1
1
1

5 de julio de 2024 - 9:21 a. m.

La planta de hidrógeno verde de Arequipa es un proyecto de interés nacional que ya tiene las autorizaciones para desarrollarse y empezar una producción que beneficie a todo el país. El premier Gustavo Adrianzen hizo el anuncio oficial tras haberse desarrollado una importante reunión la tarde del último martes.

El premier, recibió en la Presidencia del Consejo de Ministros, junto al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, a los inversionistas de Phelan Green Energy que ejecutarán el proyecto en una extensión de 4000 hectáreas en el desierto de La Joya, en Arequipa.

El terreno pertenece al Ministerio de Defensa y, gracias a las gestiones del gobernador Rohel Sánchez, se realizará una permuta para que sea cedido para la construcción de la planta; mientras que el Gobierno Regional de Arequipa cederá 4500 hectáreas próximas a la zona de Corío, en Islay, donde se desarrollará el Megapuerto de las Américas.

Según indicó el premier, los empresarios harán una inversión de 2300 millones de dólares para el proyecto, que se realizará en 3 etapas. Asimismo, informó que la planta de hidrógeno verde, generará aproximadamente 180 megavatios de energía a través de los 3 millones de paneles solares que se planean instalar.

El hidrógeno verde es la generación de energía más amigable con el medio ambiente y, la ejecución de la planta en Arequipa, representará la primera y más grande en todo Sudamérica.