Especialistas del ANIN inspeccionan terreno para el nuevo IREN
Nota de prensa


3 de julio de 2024 - 4:22 p. m.
Un grupo de especialistas de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), llegaron a Arequipa para inspeccionar las instalaciones y el terreno donde se construirá el nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Sur) y para coordinar con el equipo de infraestructura del gobierno regional el avance de los trabajos.
Se trata de un área de 27 mil 334 metros cuadrados que se ha dispuesto para la nueva construcción, la misma que se espera se culmine en un plazo máximo de cuatro años por la magnitud de la obra, completamente equipado.
Comentaron que lo normal es que un hospital se culmine en 12 a 15 años; pero como se trata de una obra que se hará de gobierno a gobierno, se acortarán los plazos y para ello, se está haciendo el cumplimiento estricto con los requerimientos.
El equipo de especialistas del gobierno regional ya han adelantado algunos trabajos, como el levantamiento topográfico y arquitectónico, estudio de suelos, la evaluación estructural del edificio existente , zonificación, certificado de parámetros, la evaluación de riesgos, el certificado de negativo de restos arqueológicos, entre otros.
Según explicaron al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, una propuesta es tratar de mantener el actual edificio para que se continúe con la atención, debido a que hay equipos que no van a poder ser trasladados a otro lugar como el acelerador lineal. Una vez que se culmine el nuevo edificio se trasladarán las áreas, para proceder a la demolición de la actual estructura. Si así se acordara, se tomará una serie de medidas para que la nueva construcción no interfiera con la atención, como un cerco sanitario.
La firma del convenio entre el ANIN y el Gobierno Regional de Arequipa, se firmó en el mes de mayo y se espera que en el más breve plazo se culmine con el nuevo IREN Sur, cuyo propósito es brindar atención a más pacientes, con mayor cantidad de especialidades y más profesionales.
Se trata de un área de 27 mil 334 metros cuadrados que se ha dispuesto para la nueva construcción, la misma que se espera se culmine en un plazo máximo de cuatro años por la magnitud de la obra, completamente equipado.
Comentaron que lo normal es que un hospital se culmine en 12 a 15 años; pero como se trata de una obra que se hará de gobierno a gobierno, se acortarán los plazos y para ello, se está haciendo el cumplimiento estricto con los requerimientos.
El equipo de especialistas del gobierno regional ya han adelantado algunos trabajos, como el levantamiento topográfico y arquitectónico, estudio de suelos, la evaluación estructural del edificio existente , zonificación, certificado de parámetros, la evaluación de riesgos, el certificado de negativo de restos arqueológicos, entre otros.
Según explicaron al gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, una propuesta es tratar de mantener el actual edificio para que se continúe con la atención, debido a que hay equipos que no van a poder ser trasladados a otro lugar como el acelerador lineal. Una vez que se culmine el nuevo edificio se trasladarán las áreas, para proceder a la demolición de la actual estructura. Si así se acordara, se tomará una serie de medidas para que la nueva construcción no interfiera con la atención, como un cerco sanitario.
La firma del convenio entre el ANIN y el Gobierno Regional de Arequipa, se firmó en el mes de mayo y se espera que en el más breve plazo se culmine con el nuevo IREN Sur, cuyo propósito es brindar atención a más pacientes, con mayor cantidad de especialidades y más profesionales.