Evaluadores del COER recorren zonas afectadas en Caravelí y brindan asistencia técnica para registrar daños
Nota de prensaPersonal une esfuerzos con responsables de GRD de municipios



3 de julio de 2024 - 8:03 a. m.
Evaluadores del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, como parte del despliegue, recorren los distritos de Atiquipa, Bella Unión y Acarí en la provincia de Caravelí, para dar asistencia técnica y apoyar a los encargados de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) de cada municipio, en el registro de daños en la plataforma SINPAD. Este miércoles se continuará con el despliegue en el distrito de Jaquí.
El día viernes, inmediatamente después del fuerte sismo de magnitud 7.0, el equipo de evaluadores junto al gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez y el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Carlos Burga, se trasladaron a Yauca, zona más cercana al epicentro, para el levantamiento de información.
Hasta el momento, el reporte de daños en la provincia de Caravelí es el siguiente:
- 58 personas damnificadas: 24 en Yauca, 10 en Jaquí, 17 en Acarí y 7 en Bella Unión.
- Un total de 138 personas afectadas, de las cuales 105 son de la provincia de Caravelí: 8 en Chaparra, 50 en Yauca, 6 en Cahuacho, 15 en Jaquí, 16 en Bella Unión y 10 en Quicacha. A estas cifras se suman 33 personas afectadas en el distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.
- 2 personas lesionadas: una en Atiquipa (Caravelí) y otra en Ocoña (Camaná)
- 85 viviendas afectadas: 4 en Cháparra, 10 en Yauca, cuarenta y 7 en Atiquipa, 9 en Huanuhuanu, 3 en Cahuacho, 3 en Jaquí, 6 en Bella Unión y 3 en Quicacha.
- 16 viviendas destruidas: 6 en Yauca, 3 en Jaquí, 2 en Acarí y 5 en Bella Unión
- 9 viviendas inhabitables: 6 en Atiquipa y 3 en Acarí.
- 18 instituciones educativas afectadas: 1 en Chaparra, 4 en Huanuhuanu, 2 en Cahuacho, 1 en Jaquí, 2 en Acarí, 7 en Bella Unión y 1 en Quicacha.
- 3 instituciones educativas inhabitables: 1 en Jaquí y 2 en Bella Unión.
- 55 centros de salud afectados: 1 en Yauca, 2 en Huanuhuanu, 1 en Jaquí y 1 en Bella Unión.
- 2 iglesias afectadas: 1 en Cahuacho y una en Bella Unión.
- 1315 metros de canales afectados: 200 en Cháparra, 20 en Cahuacho, mil en Jaquí, 5 en Acarí, 10 en Bella Unión y 80 en Pampacolca.
- 80 metros lineales de defensa ribereñas afectado en Huanuhuanu.
- Dos reservorios afectados: 1 en Río Grande y 1 en Tipan.
En total se han registrado 19 réplicas, la de mayor magnitud fue de 6.4, registrada a las 02:05 horas del último sábado 29 de junio.
Asimismo, se cuenta con almacenes adelantados de Acarí y Caravelí debidamente abastecidos, al igual que los almacenes de contingencia de Ático y Quicacha, con lo cual se viene asistiendo a la población, según requerimiento de los alcaldes, quienes junto a su personal realizan el empadronamiento de las personas damnificadas y afectadas.
El día viernes, inmediatamente después del fuerte sismo de magnitud 7.0, el equipo de evaluadores junto al gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez y el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Juan Carlos Burga, se trasladaron a Yauca, zona más cercana al epicentro, para el levantamiento de información.
Hasta el momento, el reporte de daños en la provincia de Caravelí es el siguiente:
- 58 personas damnificadas: 24 en Yauca, 10 en Jaquí, 17 en Acarí y 7 en Bella Unión.
- Un total de 138 personas afectadas, de las cuales 105 son de la provincia de Caravelí: 8 en Chaparra, 50 en Yauca, 6 en Cahuacho, 15 en Jaquí, 16 en Bella Unión y 10 en Quicacha. A estas cifras se suman 33 personas afectadas en el distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.
- 2 personas lesionadas: una en Atiquipa (Caravelí) y otra en Ocoña (Camaná)
- 85 viviendas afectadas: 4 en Cháparra, 10 en Yauca, cuarenta y 7 en Atiquipa, 9 en Huanuhuanu, 3 en Cahuacho, 3 en Jaquí, 6 en Bella Unión y 3 en Quicacha.
- 16 viviendas destruidas: 6 en Yauca, 3 en Jaquí, 2 en Acarí y 5 en Bella Unión
- 9 viviendas inhabitables: 6 en Atiquipa y 3 en Acarí.
- 18 instituciones educativas afectadas: 1 en Chaparra, 4 en Huanuhuanu, 2 en Cahuacho, 1 en Jaquí, 2 en Acarí, 7 en Bella Unión y 1 en Quicacha.
- 3 instituciones educativas inhabitables: 1 en Jaquí y 2 en Bella Unión.
- 55 centros de salud afectados: 1 en Yauca, 2 en Huanuhuanu, 1 en Jaquí y 1 en Bella Unión.
- 2 iglesias afectadas: 1 en Cahuacho y una en Bella Unión.
- 1315 metros de canales afectados: 200 en Cháparra, 20 en Cahuacho, mil en Jaquí, 5 en Acarí, 10 en Bella Unión y 80 en Pampacolca.
- 80 metros lineales de defensa ribereñas afectado en Huanuhuanu.
- Dos reservorios afectados: 1 en Río Grande y 1 en Tipan.
En total se han registrado 19 réplicas, la de mayor magnitud fue de 6.4, registrada a las 02:05 horas del último sábado 29 de junio.
Asimismo, se cuenta con almacenes adelantados de Acarí y Caravelí debidamente abastecidos, al igual que los almacenes de contingencia de Ático y Quicacha, con lo cual se viene asistiendo a la población, según requerimiento de los alcaldes, quienes junto a su personal realizan el empadronamiento de las personas damnificadas y afectadas.