Optimizan recursos y esfuerzos para atención de emergencias en Caravelí
Nota de prensa

2 de julio de 2024 - 8:11 a. m.
Con el objetivo de articular y optimizar acciones en bien de la población damnificada y afectada por el sismo de magnitud 7.0 ocurrido el último viernes a las 00:36 horas en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, se realizó una reunión de coordinación, entre instituciones y gerencias, en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Durante la reunión, encabezada por el Gobierno Regional de Arequipa, representado por el Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Coordinador del COER, Juan Carlos Burga y en la que participaron de forma presencial la representante del Ministerio de Vivienda, la ONG Save the Children además de la Asociación Mundial de Psicólogos de Emergencia y de forma virtual la Gerencia de Educación, Gerencia de Salud, ADRA Perú y World Visión, se dio un informe de la situación actual de los distritos afectados por el movimiento telúrico, para posteriormente cada entidad dar a conocer las acciones que han realizado en la zona frente a esta emergencia.
Se identificaron las principales necesidades en esta provincia tras el fuerte sismo y las 18 réplicas, mayores de 4 grados, ocurridas hasta el momento, como son:
• Apoyo para los encargados de Defensa Civil con Evaluadores de Daños, para realizar el levantamiento de información objetiva y veraz.
• Asistencia Técnica en el llenado de SINPAD.
• Ingenieros que realicen evaluación de daños en los Centros de Salud.
• Soporte psicológico para la población afectada.
• Dotación de agua para el distrito de Jaquí, ya que este se encuentra sin agua por más de 72 horas.
Las instituciones mencionadas coordinaron acciones para el envío de ingenieros y evaluadores de daños y así trabajar de forma conjunta con los responsables de Defensa Civil de cada distrito, agilizando el levantamiento y registro de información. Es necesario mencionar que los almacenes adelantados de Caravelí y Acarí se encuentran debidamente abastecidos y el personal ya se encuentra en la zona de emergencia, por lo que se optimiza la distribución y envío de más profesionales en bien de la población afectada.
Durante la reunión, encabezada por el Gobierno Regional de Arequipa, representado por el Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Coordinador del COER, Juan Carlos Burga y en la que participaron de forma presencial la representante del Ministerio de Vivienda, la ONG Save the Children además de la Asociación Mundial de Psicólogos de Emergencia y de forma virtual la Gerencia de Educación, Gerencia de Salud, ADRA Perú y World Visión, se dio un informe de la situación actual de los distritos afectados por el movimiento telúrico, para posteriormente cada entidad dar a conocer las acciones que han realizado en la zona frente a esta emergencia.
Se identificaron las principales necesidades en esta provincia tras el fuerte sismo y las 18 réplicas, mayores de 4 grados, ocurridas hasta el momento, como son:
• Apoyo para los encargados de Defensa Civil con Evaluadores de Daños, para realizar el levantamiento de información objetiva y veraz.
• Asistencia Técnica en el llenado de SINPAD.
• Ingenieros que realicen evaluación de daños en los Centros de Salud.
• Soporte psicológico para la población afectada.
• Dotación de agua para el distrito de Jaquí, ya que este se encuentra sin agua por más de 72 horas.
Las instituciones mencionadas coordinaron acciones para el envío de ingenieros y evaluadores de daños y así trabajar de forma conjunta con los responsables de Defensa Civil de cada distrito, agilizando el levantamiento y registro de información. Es necesario mencionar que los almacenes adelantados de Caravelí y Acarí se encuentran debidamente abastecidos y el personal ya se encuentra en la zona de emergencia, por lo que se optimiza la distribución y envío de más profesionales en bien de la población afectada.