Consolidado de daños por sismo de magnitud 7.0 en la provincia de Caravelí
Nota de prensaGobierno regional continúa asistiendo a la población


1 de julio de 2024 - 7:58 a. m.
Tras evaluación e inspección de los responsables de Gestión del Riesgo de Desastres de cada distrito cercano a la zona del sismo de magnitud 7.0 registrado a las 00:36 horas del pasado viernes, cuyo epicentro fue en el mar a 54 kilómetros al sur oeste de Yauca, Caravelí, se reportan los siguientes daños:
- 51 personas damnificadas: 24 en Yauca, 10 en Jaquí y 17 en Acarí.
- Un total de 144 personas afectadas, de las cuales 111 son de la provincia de Caravelí: ocho en Chaparra, 50 en Yauca, 32 en Bella Unión, 06 en Cahuacho y 15 en Jaquí. A estas cifras se suman 33 personas afectadas en el distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.
- 02 personas lesionadas: una en Atiquipa (Caravelí) y otra en Ocoña (Camaná)
- 84 viviendas afectadas: cuatro en Cháparra, diez en Yauca, cuarenta y siete en Atiquipa, nueve en Huanuhuanu, tres en Cahuacho, tres en Jaquí y ocho en Bella Unión.
- 11 viviendas destruidas: seis en Yauca, tres en Jaquí y dos en Acarí.
- 09 viviendas inhabitables: tres en Acarí y seis en Atiquipa.
- Un puente afectado en el distrito de Bella Unión.
- 16 instituciones educativas afectadas: una en Cháparra, una en Yauca, cuatro en Huanuhuanu, dos en Cahuacho, dos en Jaquí, dos en Acarí y cinco en Bella Unión.
- Una institución educativa inhabitable en Jaquí.
- Cuatro centros de salud afectados: dos en Huanuhuanu, uno en Jaquí y uno en Bella Unión.
- 02 iglesias afectadas: una en Cahuacho y una en Bella Unión.
- 1315 metros de canales afectados: 200 en Cháparra, 20 en Cahuacho, mil en Jaquí, 05 en Acarí, 10 en Bella Unión y 80 en Pampacolca.
- 80 metros lineales de defensa rivereña afectado en Huanuhuanu.
- Dos reservorios afectados: uno en Río Grande y uno en Tipan.
Tras el sismo de magnitud 7.0 se realizó la limpieza de vías donde hubo deslizamientos de tierra y piedras, logrando restablecer el tránsito vehicular.
Cabe mencionar, que en total se han registrado 16 réplicas, la de mayor magnitud fue de 6.4, registrada a las 02:05 horas de este último sábado.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional recomienda durante un sismo mantener la calma, alejarse ventanas y objetos que puedan caer, ubicarse en zonas seguras y evitar hacer llamadas, comunícate por mensajes de texto.
Asimismo se cuenta con los almacenes adelantados de Acarí y Caravelí debidamente abastecidos, al igual que los almacenes de contingencia de Ático y Quicacha, con lo cual se viene asistiendo a la población, a esto se suma los bienes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno Central.
- 51 personas damnificadas: 24 en Yauca, 10 en Jaquí y 17 en Acarí.
- Un total de 144 personas afectadas, de las cuales 111 son de la provincia de Caravelí: ocho en Chaparra, 50 en Yauca, 32 en Bella Unión, 06 en Cahuacho y 15 en Jaquí. A estas cifras se suman 33 personas afectadas en el distrito de Pampacolca en la provincia de Castilla.
- 02 personas lesionadas: una en Atiquipa (Caravelí) y otra en Ocoña (Camaná)
- 84 viviendas afectadas: cuatro en Cháparra, diez en Yauca, cuarenta y siete en Atiquipa, nueve en Huanuhuanu, tres en Cahuacho, tres en Jaquí y ocho en Bella Unión.
- 11 viviendas destruidas: seis en Yauca, tres en Jaquí y dos en Acarí.
- 09 viviendas inhabitables: tres en Acarí y seis en Atiquipa.
- Un puente afectado en el distrito de Bella Unión.
- 16 instituciones educativas afectadas: una en Cháparra, una en Yauca, cuatro en Huanuhuanu, dos en Cahuacho, dos en Jaquí, dos en Acarí y cinco en Bella Unión.
- Una institución educativa inhabitable en Jaquí.
- Cuatro centros de salud afectados: dos en Huanuhuanu, uno en Jaquí y uno en Bella Unión.
- 02 iglesias afectadas: una en Cahuacho y una en Bella Unión.
- 1315 metros de canales afectados: 200 en Cháparra, 20 en Cahuacho, mil en Jaquí, 05 en Acarí, 10 en Bella Unión y 80 en Pampacolca.
- 80 metros lineales de defensa rivereña afectado en Huanuhuanu.
- Dos reservorios afectados: uno en Río Grande y uno en Tipan.
Tras el sismo de magnitud 7.0 se realizó la limpieza de vías donde hubo deslizamientos de tierra y piedras, logrando restablecer el tránsito vehicular.
Cabe mencionar, que en total se han registrado 16 réplicas, la de mayor magnitud fue de 6.4, registrada a las 02:05 horas de este último sábado.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional recomienda durante un sismo mantener la calma, alejarse ventanas y objetos que puedan caer, ubicarse en zonas seguras y evitar hacer llamadas, comunícate por mensajes de texto.
Asimismo se cuenta con los almacenes adelantados de Acarí y Caravelí debidamente abastecidos, al igual que los almacenes de contingencia de Ático y Quicacha, con lo cual se viene asistiendo a la población, a esto se suma los bienes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno Central.