COER en alerta por movimiento sísmico
Nota de prensaSe suspendió labores educativas en Caravelí


28 de junio de 2024 - 8:05 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), que se activó a los minutos de ocurrido el sismo, está en constante monitoreo sobre las ocurrencias generadas luego del movimiento sísmico registrado a 54 kilómetros al sur oeste del distrito de Yauca en la provincia de Caravelí a las 00:36 horas y varias réplicas posteriores.
A los pocos minutos de ocurrido el hecho, se alertó de un posible tsunami a lo largo de la costa peruana, por lo que la población evacuó a zonas altas por prevención, pero a la hora, la mayoría retornó a sus viviendas.
El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, informó sobre reportes preliminares recibidos de las autoridades locales de las zonas afectadas, como el deslizamiento de cerros en algunas zonas que ha interrumpido el tránsito en sectores como Huanuhuanu, Jaquí, zona de Pampa Redonda, Sancos en la vía Ayacucho -Yauca, en el puente San Andres; igualmente en Camaná, deslizamientos en la vía Secocha y en Mariano Nicolás Valcárcel; en Castilla en la vía de ingreso al Valle de Majes, entre otros.
Se ha dispuesto que la maquinaria amarilla se traslade a los lugares afectados para hacer la limpieza correspondientes y rehabilitar las vías.
Respecto a daños personales, sólo se registró un herido en la rodilla por la caída de una roca y se reporta daños en algunas viviendas en Caravelí, Yauca y Bella Unión. En Lomas se cortó el servicio eléctrico que fue repuesto a los pocos minutos.
A manera de prevención, el Comité Regional de Defensa Civil, determinó la suspensión de las labores educativas en toda la provincia de Caravelí, hasta tener una evaluación completa de los locales educativos y las vías de comunicación.
Juan Carlos Burga, coordinador del COER, informó que están a la espera de los informes oficiales de las autoridades locales sobre los posibles daños que se hayan registrado en las propiedades públicas o privadas.
Informó que los almacenes adelantados que hay en la provincia están debidamente implementados, pero que si se necesita más ayuda, se estará enviando desde Arequipa.
Se pide a la población mantener la calma y poner en marcha los ejercicios practicados en los simulacros, tener la mochila de emergencia a la mano y estar pendiente del comunicado de las autoridades.
A los pocos minutos de ocurrido el hecho, se alertó de un posible tsunami a lo largo de la costa peruana, por lo que la población evacuó a zonas altas por prevención, pero a la hora, la mayoría retornó a sus viviendas.
El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, informó sobre reportes preliminares recibidos de las autoridades locales de las zonas afectadas, como el deslizamiento de cerros en algunas zonas que ha interrumpido el tránsito en sectores como Huanuhuanu, Jaquí, zona de Pampa Redonda, Sancos en la vía Ayacucho -Yauca, en el puente San Andres; igualmente en Camaná, deslizamientos en la vía Secocha y en Mariano Nicolás Valcárcel; en Castilla en la vía de ingreso al Valle de Majes, entre otros.
Se ha dispuesto que la maquinaria amarilla se traslade a los lugares afectados para hacer la limpieza correspondientes y rehabilitar las vías.
Respecto a daños personales, sólo se registró un herido en la rodilla por la caída de una roca y se reporta daños en algunas viviendas en Caravelí, Yauca y Bella Unión. En Lomas se cortó el servicio eléctrico que fue repuesto a los pocos minutos.
A manera de prevención, el Comité Regional de Defensa Civil, determinó la suspensión de las labores educativas en toda la provincia de Caravelí, hasta tener una evaluación completa de los locales educativos y las vías de comunicación.
Juan Carlos Burga, coordinador del COER, informó que están a la espera de los informes oficiales de las autoridades locales sobre los posibles daños que se hayan registrado en las propiedades públicas o privadas.
Informó que los almacenes adelantados que hay en la provincia están debidamente implementados, pero que si se necesita más ayuda, se estará enviando desde Arequipa.
Se pide a la población mantener la calma y poner en marcha los ejercicios practicados en los simulacros, tener la mochila de emergencia a la mano y estar pendiente del comunicado de las autoridades.