Empresarios colombianos interesados en invertir en Arequipa

Nota de prensa
Gobernador promovió importantes proyectos
1
1
1
1

26 de junio de 2024 - 3:43 p. m.

Un grupo de empresarios peruanos y colombianos integrantes del Consejo Empresarial de Colombia (CEC), llegaron hasta Arequipa para conocer los diversos proyectos que el gobierno regional tiene y ver la posibilidad de invertir en ellos.

El CEC está integrado por más de 220 empresas activas y hasta la región llegaron sus directivos acompañados de empresarios de diversos rubros, como transporte, salud, servicios en consultoría, energía, agricultura, saneamiento, textiles, ingeniería, software, entre otras.

El gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, informó a la delegación que existen en la cartera de inversiones, millonarios proyectos, algunos de los cuales ya se están trabajando con presupuesto propio, otros con ayuda de la empresa privada y los que se vienen promocionando para trabajar en la modalidad de proyectos en activo.

Invitó a dar una mirada al sector vivienda, debido a que existe un déficit de 110 casas aproximadamente y se tiene un banco de terrenos donde se pueden ejecutar diversos programas; igualmente en la agricultura para expandir la frontera agrícola con la construcción de represas, el parque minero metalúrgico que se construirá en Caravelí o el parque tecnológico que se levantará en Cayma.

Sin duda, los proyectos que más llamaron la atención, fueron el del Puerto de las Américas y los proyectos de energía renovable que se tiene en sectores como La Joya, El Pedregal o en otras provincias. Explicó que hay muchas posibilidades ventajosas para invertir en proyectos de energía renovable, como la fotovoltaica, eólica y más aún; dentro del proyecto portuario.

Luis Fernando Gómez, director ejecutivo del Consejo, señaló que están abiertos a cualquier propuesta, ya que han visto en Arequipa un enorme potencial y se tiene inversionistas que quieren apostar por el desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de la región y de la mano con las autoridades regionales se pueden concretar muchos proyectos.

Colombia es el cuarto inversionista más grande del Perú, con aproximadamente 23 mil 500 millones de dólares en 22 sectores de la economía peruana, siendo los más fuertes el de la energía e infraestructura.