Adquisición de motocicletas se hace de acuerdo a norma y con transparencia

Nota de prensa
Especificaciones fueron dadas por la policía
1
1
1

24 de junio de 2024 - 2:02 p. m.

El proceso de adquisición de 27 motocicletas que serán destinadas para el trabajo de investigación criminalística de la Policía Nacional, se realiza de acuerdo a normas vigentes y con la transparencia debida, aseguró la gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Norma Mamani Coila, agregando que se han seguido estrictamente los procedimientos del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

La funcionaria informó que lamentablemente se ha tergiversado la información tratando de hacer quedar mal a la gestión, lo cierto es que todo el proceso para la compra de las unidades se ha seguido de acuerdo a ley y a solicitud de la parte beneficiada, quien presentó algunas características generales para evitar direccionar el proceso.

Se presentaron a la convocatoria 20 empresas, quedando las dos primeras en un empate al haber ofrecido 269 mil 460 soles a través del Grupo Automotriz del Sur y Rosa Luis Valle. Una tercera empresa ofreció 281 mil 070 soles. En un empate, para declarar al ganador, el SEACE realizó un sorteo electrónico quedando la empresa Rosa Luis Valle. Hasta este martes, los demás postores tienen plazo para presentar alguna observación al proceso, si lo hubiera.

Luego se otorgará a la empresa ganadora un plazo de cinco días para presentar toda la documentación solicitada sea revisada y ver si cumplen con los requerimientos exigidos. Erick Apaza, explicó que de acuerdo a recientes resoluciones, no se exige a los postores tener un tiempo de experiencia específica para la venta de un producto, sino tener experiencia general como empresa. Hasta ese momento dijo, el Comité de Selección, no puede calificar si la documentación está en orden o no, se confía en la declaración presentada por la empresa.

Entre los requerimientos no se puede incluir marca ni modelo; solo se solicitó el año de fabricación desde el 2023 en adelante, la transmisión mecánica de 5 velocidades, luces y espejos retrovisores, faros de alta y baja, cilindrada de 200 a 250 CC, potencia de motor como mínimo de 18.8 HP, que funcione a gasolina, neumáticos pisteros, entre otros; características que no se modificaron luego de su requerimiento por parte del área usuaria.