Gobierno regional lanzó convocatoria para confinamiento de negocios
Nota de prensaDe pequeños empresarios



24 de junio de 2024 - 8:05 a. m.
Pequeñas empresas de la región podrán acceder a un confinanciamiento de sus planes de negocio, gracias al lanzamiento del fondo concursable “Procompite Tecnológico”, para el cual en esta nueva edición se destinó 30 millones de soles.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, realizó el lanzamiento oficial en el marco de la inauguración del I FestiAgro 2024 en el centro de convenciones de Cerro Juli, donde invitó a los empresarios a participar de este beneficio para sus negocios.
Asimismo, resaltó la inclusión de las empresas que hasta el momento fueron beneficiadas en las anteriores ediciones, generando un desarrollo en sus sectores de agricultura, manufactura, textileria, entre otros.
El Procompite Tecnológico busca financiar planes de negocio que contribuyan a la transformación de productos en las cadenas productivas del cuero y calzado, textil, palto, ajo, metal mecánica, granos andinos, lácteos, entre otros.
Las pequeñas empresas que resulten seleccionadas accederán a un cofinanciamiento de sus planes de negocio que les permitirá mejorar sus procesos técnicos-productivos, contribuyendo así a un aumento en la productividad y la calidad de la producción.
FESTIAGRO 2024
Este sábado 22 de junio se realizó la inauguración de la I Feria Macroregional Agropecuaria del Campesino Arequipeño “FESTIAGRO 2024”, donde participan más de 300 expositores de las 8 provincias de la región. El gobernador regional participó de este evento ratificando su compromiso con el sector agrícola y la seguridad alimentaria.
Es así que destacó la importancia de las 8 provincias y el desarrollo de sus productos, por lo que anunció la inversión en las vías de comunicación para mejorar su traslado, como la carretera Huambo-Majes, Cayarani-Caylloma, Bella Unión-Acarí, Cotahuasi-Chuquibamba, Yarabamba-Hunter, Cayma-Patahuasi, entre otras.
La feria se realizará hasta el 30 de junio en el centro de convenciones Cerro Juli. Además de las diferentes actividades que tendrán lugar cada día, los asistentes podrán apreciar cadenas de valor y micro museos del vacuno, ovino, cuy, camélido andino, uva, chocolate, café y comida arequipeña, además de la Cuenca Virtual, el Museo del Futuro e importancia del agua en Arequipa, así como una granja con diversos animales.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, realizó el lanzamiento oficial en el marco de la inauguración del I FestiAgro 2024 en el centro de convenciones de Cerro Juli, donde invitó a los empresarios a participar de este beneficio para sus negocios.
Asimismo, resaltó la inclusión de las empresas que hasta el momento fueron beneficiadas en las anteriores ediciones, generando un desarrollo en sus sectores de agricultura, manufactura, textileria, entre otros.
El Procompite Tecnológico busca financiar planes de negocio que contribuyan a la transformación de productos en las cadenas productivas del cuero y calzado, textil, palto, ajo, metal mecánica, granos andinos, lácteos, entre otros.
Las pequeñas empresas que resulten seleccionadas accederán a un cofinanciamiento de sus planes de negocio que les permitirá mejorar sus procesos técnicos-productivos, contribuyendo así a un aumento en la productividad y la calidad de la producción.
FESTIAGRO 2024
Este sábado 22 de junio se realizó la inauguración de la I Feria Macroregional Agropecuaria del Campesino Arequipeño “FESTIAGRO 2024”, donde participan más de 300 expositores de las 8 provincias de la región. El gobernador regional participó de este evento ratificando su compromiso con el sector agrícola y la seguridad alimentaria.
Es así que destacó la importancia de las 8 provincias y el desarrollo de sus productos, por lo que anunció la inversión en las vías de comunicación para mejorar su traslado, como la carretera Huambo-Majes, Cayarani-Caylloma, Bella Unión-Acarí, Cotahuasi-Chuquibamba, Yarabamba-Hunter, Cayma-Patahuasi, entre otras.
La feria se realizará hasta el 30 de junio en el centro de convenciones Cerro Juli. Además de las diferentes actividades que tendrán lugar cada día, los asistentes podrán apreciar cadenas de valor y micro museos del vacuno, ovino, cuy, camélido andino, uva, chocolate, café y comida arequipeña, además de la Cuenca Virtual, el Museo del Futuro e importancia del agua en Arequipa, así como una granja con diversos animales.