Construirán parque panel fotovoltaico en Occoruro, Puyca
Nota de prensaBeneficiará a 30 viviendas y una institución educativa


21 de junio de 2024 - 2:58 p. m.
Mediante la instalación de un parque fotovoltaico, se podrá dar energía generada a partir de los rayos solares a 30 familias, un promedio de 150 personas y a una institución educativa que a la vez funciona como albergue, ubicados en el anexo de Ocoruro en el distrito de Puyca en La Unión.
El proyecto fue elaborado por la gerencia de Energía y Minas, presidida por Iván Prado, quien presentó el proyecto y de inmediato el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, dispuso que se le otorgue el presupuesto que asciende a 1 millón de soles.
El propósito de esta gestión es mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de quienes habitan zonas alejadas que no tienen acceso a los servicios básicos como electricidad, internet, agua potable, desagüe y otros; mejor aun si se les puede dotar de energía a través de fuentes renovables, como el sol.
Para la adquisición de equipos se tomará un tiempo de cuatros meses y otro tiempo similar para la instalación, mientras que la operación y el mantenimiento estará a cargo de la Sociedad Eléctrica de Arequipa, empresa que brinda el asesoramiento para el proyecto.
ENERGÍA PARA HUAYNACOTAS Y PUYCA
Hay otros proyectos propuestos para dar electricidad a la población que aun hace falta. Uno por el monto de 13 millones de soles, para beneficiar a 4 sectores de La Unión, como Huarcaya, Culipampa, Aguas Calientes y Puyca Central; unos 2 mil 580 beneficiarios (516 viviendas) y 5 Instituciones Educativas de inicial, primaria y Secundaria, pero con uso tradicional de energía.
Igualmente en este año, se está trabajando en un portafolio de proyectos por 50 millones de soles para 3 mil viviendas, unos 15 mil habitantes, con 9 proyectos que corresponden a las ocho provincias de Arequipa, para lo cual se está buscando financiamiento.
El proyecto fue elaborado por la gerencia de Energía y Minas, presidida por Iván Prado, quien presentó el proyecto y de inmediato el gobernador regional, Rohel Sánchez Sánchez, dispuso que se le otorgue el presupuesto que asciende a 1 millón de soles.
El propósito de esta gestión es mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de quienes habitan zonas alejadas que no tienen acceso a los servicios básicos como electricidad, internet, agua potable, desagüe y otros; mejor aun si se les puede dotar de energía a través de fuentes renovables, como el sol.
Para la adquisición de equipos se tomará un tiempo de cuatros meses y otro tiempo similar para la instalación, mientras que la operación y el mantenimiento estará a cargo de la Sociedad Eléctrica de Arequipa, empresa que brinda el asesoramiento para el proyecto.
ENERGÍA PARA HUAYNACOTAS Y PUYCA
Hay otros proyectos propuestos para dar electricidad a la población que aun hace falta. Uno por el monto de 13 millones de soles, para beneficiar a 4 sectores de La Unión, como Huarcaya, Culipampa, Aguas Calientes y Puyca Central; unos 2 mil 580 beneficiarios (516 viviendas) y 5 Instituciones Educativas de inicial, primaria y Secundaria, pero con uso tradicional de energía.
Igualmente en este año, se está trabajando en un portafolio de proyectos por 50 millones de soles para 3 mil viviendas, unos 15 mil habitantes, con 9 proyectos que corresponden a las ocho provincias de Arequipa, para lo cual se está buscando financiamiento.