Se preverán riesgos en obras con implementación de enfoque PMO
Nota de prensaGracias a convenio con MEF


20 de junio de 2024 - 4:41 p. m.
Gracias a un convenio con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Regional de Arequipa implementó la Unidad Funcional de Gestión de Proyectos, mediante la cual se trabajará la gestión de riesgos en los proyectos con un enfoque PMO (Project Management Office), para mejorar las capacidades de dirección de inversiones.
Esta nueva unidad se muestra como una oportunidad de mejorar los estándares de dirección de proyectos con la implementación de metodologías y herramientas que permitan prever los riesgos existentes en las diferentes inversiones.
El convenio considera el acompañamiento y asistencia del MEF a la unidad funcional que se encuentra liderada por el Ing. Aaron Neyra Ramos y, que -a la fecha-, ya cuenta con una cartera de 6 proyectos de inversión para gestionar, el Eje Vial Norte conocido como “Cuatro Carriles”, carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – Caylloma, ruta AR-109 Majes – Lluta – Huambo, Institución Educativa El Gran Amauta, Hospital Goyeneche y la frontera agrícola Chachas – Nahuira.
Desde Gestión de Proyectos, ya se cuenta con 7 profesionales para ayudar en la mejora de estos expedientes, cumpliendo con la supervisión, seguimiento y control de la calidad de la ejecución de los proyectos de inversión pública regionales de carácter estratégico. Cabe mencionar, que Arequipa es una de las regiones pioneras en implementar el enfoque PMO.
PMO
El PMO es un equipo de gestión que implementa buenas prácticas en gestión de proyectos, minimizando riesgos y mejorando capacidades para la entrega oportuna de infraestructura de calidad. La dirección de proyectos con enfoque PMO inicia con la gestión de reportes, riesgos y posteriores controles que se implementen, las cuales serán adoptadas progresivamente por el GRA para la dirección de las inversiones a su cargo.
Esta nueva unidad se muestra como una oportunidad de mejorar los estándares de dirección de proyectos con la implementación de metodologías y herramientas que permitan prever los riesgos existentes en las diferentes inversiones.
El convenio considera el acompañamiento y asistencia del MEF a la unidad funcional que se encuentra liderada por el Ing. Aaron Neyra Ramos y, que -a la fecha-, ya cuenta con una cartera de 6 proyectos de inversión para gestionar, el Eje Vial Norte conocido como “Cuatro Carriles”, carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – Caylloma, ruta AR-109 Majes – Lluta – Huambo, Institución Educativa El Gran Amauta, Hospital Goyeneche y la frontera agrícola Chachas – Nahuira.
Desde Gestión de Proyectos, ya se cuenta con 7 profesionales para ayudar en la mejora de estos expedientes, cumpliendo con la supervisión, seguimiento y control de la calidad de la ejecución de los proyectos de inversión pública regionales de carácter estratégico. Cabe mencionar, que Arequipa es una de las regiones pioneras en implementar el enfoque PMO.
PMO
El PMO es un equipo de gestión que implementa buenas prácticas en gestión de proyectos, minimizando riesgos y mejorando capacidades para la entrega oportuna de infraestructura de calidad. La dirección de proyectos con enfoque PMO inicia con la gestión de reportes, riesgos y posteriores controles que se implementen, las cuales serán adoptadas progresivamente por el GRA para la dirección de las inversiones a su cargo.