Vivienda digna es una realidad gracias al Gobierno Regional de Arequipa
Nota de prensa

12 de junio de 2024 - 3:39 p. m.
La familia Alarcón Hurtado, del distrito de Tiabaya, expresa su alegría por la construcción del sueño de la casa propia. Al igual que la referida familia, son 759 “Grupos Familiares” que resultaron elegibles en la primera convocatoria del programa Techo Propio, en la modalidad bono canon, donde el Gobierno Regional de Arequipa destino más de 29 millones de soles, para favorecer a familias de escasos recursos y lograr la casa propia.
El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Arq. Jacinto Rosas Fernández, manifestó que gracias a la predisposición del Gobierno Regional de Arequipa, fuimos la primera región en invertir de forma directa en reducir la brecha de viviendas dignas a los menos favorecidos.
En esta primera etapa resultaron elegibles 759 grupos familiares, en base a la evaluación de requisitos que realizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en función a lo dispuesto en la Resolución Ministerial 120-2020-VIVIENDA y su modificatoria.
En funcionario regional, acompañado del equipo técnico de la gerencia, realizó visita de trabajo para verificar el avance de estas unidades familiares.
Asimismo, manifestó que se encuentra en constante comunicación con los burgomaestres de los diferentes gobiernos locales de nuestra región, con la finalidad de convertirlos en aliados y lograr inscribir unidades familiares de las provincias más alejadas.
Actualmente se encuentran en evaluación 1000 familias, que se lograron inscribir en la segunda etapa. El bono que se otorga en esta oportunidad asciende a S/. 30 900 soles, permite la construcción de un módulo básico de vivienda.
El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Arq. Jacinto Rosas Fernández, manifestó que gracias a la predisposición del Gobierno Regional de Arequipa, fuimos la primera región en invertir de forma directa en reducir la brecha de viviendas dignas a los menos favorecidos.
En esta primera etapa resultaron elegibles 759 grupos familiares, en base a la evaluación de requisitos que realizó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en función a lo dispuesto en la Resolución Ministerial 120-2020-VIVIENDA y su modificatoria.
En funcionario regional, acompañado del equipo técnico de la gerencia, realizó visita de trabajo para verificar el avance de estas unidades familiares.
Asimismo, manifestó que se encuentra en constante comunicación con los burgomaestres de los diferentes gobiernos locales de nuestra región, con la finalidad de convertirlos en aliados y lograr inscribir unidades familiares de las provincias más alejadas.
Actualmente se encuentran en evaluación 1000 familias, que se lograron inscribir en la segunda etapa. El bono que se otorga en esta oportunidad asciende a S/. 30 900 soles, permite la construcción de un módulo básico de vivienda.