Gobierno Regional de Arequipa implementará tecnología digital en educación y salud para cierre de brechas

Nota de prensa
1
1
1

12 de junio de 2024 - 8:15 a. m.

El Gobierno Regional de Arequipa empleará la modalidad de obras por impuestos (OxI) para lograr implementar con tecnología digital, los sectores de salud y educación, y de esta forma fortalecer y mejorar la calidad de atención de ambos servicios en la región Arequipa.

El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado de la gerente general, Norma Mamani Coila, y los gerentes regionales de Educación, Cecilia Jarita Padilla y de Salud, Abraham Rodríguez Rivas, sostuvo hoy dos importantes reuniones de trabajo con representantes de la empresa transnacional INDRA, quien ha mostrado interés de presentar las iniciativas privadas para hacer realidad ambos proyectos.

En Salud se plantea implementar con equipamiento necesario al primer nivel de atención, conformado por 216 establecimientos en toda la región, facilitarles la conectividad necesaria y realizar la digitalización de las historias clínicas, que permitirá hacer más eficiente la administración de salud en Arequipa.

También se encuentra la propuesta de integrar las citas médicas que ya viene impulsando la GERESA. Además, sumará una central de Telesalud y otra central de comando y coordinación que recibirá en tiempo real los indicadores de las afecciones en la población, permitiendo implementar las políticas de salud que sean necesarias en cada provincia con una alta capacidad de respuesta.

Actualmente, en Arequipa existen 25 establecimientos de salud que ya cuentan con el servicio de Telesalud, de los cuales 5 están funcionando al 100% (3 en Islay y dos en Camaná). Y este mes, implementarán las historias clínicas electrónicas en 20 establecimientos piloto.

En Educación, la gerente, expuso los avances que tiene el Gobierno Regional bajo el convenio con Microsoft y la línea base que ha desarrollado a la fecha, que servirá a la empresa privada interesada en promover la digitalización de la educación en la región Arequipa.

Jarita Padilla planteó que es importante interconectar los colegios de toda la región de Arequipa, mejorar la red existente, desarrollar un repositorio digital en cada UGEL que sirva como herramienta para ubicar a la educación de Arequipa como la mejor del país, ofreciendo a los docentes una segunda especialización en herramientas digitales.

El gerente general de INDRA, Gonzalo Tassano, destacó la voluntad política de la actual gestión regional por cerrar brechas en los sectores de educación y salud, haciendo uso de las herramientas tecnológicas. El GORE organizará grupos de trabajo para iniciar los trámites correspondientes que encaminen esta iniciativa privada y convocará a ProInversión para el acompañamiento respectivo.

INDRA se encuentra en el país desde 1987. Es una de las compañías más importantes de tecnología y consultoría del mundo, contando en Perú con 2 700 profesionales directos. Actualmente forma parte de algunos de los proyectos innovadores claves para el desarrollo económico y tecnológico en los sectores de Transporte, Defensa, Sanidad, Banca, Industria, Energía y Telecomunicaciones a través de su filial MINSAIT.