FESTIAGRO 2024 se realizará en Cerro Juli del 22 al 30 de junio

Nota de prensa
Participarán más de 300 expositores
1
1

6 de junio de 2024 - 3:14 p. m.

La I Feria Macroregional Agropecuaria del Campesino Arequipeño “FESTIAGRO 2024”, se realizará en Cerro Juli del 22 al 30 de junio, es organizada por el Gobierno Regional de Arequipa y la Gerencia Regional de Agricultura, en alianza con diversas instituciones y empresas, será en el campo ferial Cerro Juli.

Se vienen acondicionando zonas de juzgamientos y concursos, más de 300 espacios gratuitos de exposición comercial, salas de convenciones y áreas de esparcimiento en un total de 80 mil metros cuadrados para albergar al público en general que en forma libre podrá ingresar desde las 9 de la mañana durante los 9 días de feria.

Además de las diferentes actividades que tendrán lugar cada día, los asistentes podrán apreciar cadenas de valor y micro museos del vacuno, ovino, cuy, camélido andino, uva, chocolate, café y comida arequipeña, además de la Cuenca Virtual, el Museo del Futuro e importancia del agua en Arequipa, así como una granja con diversos animales.

Está previsto el I Concurso Oficial de Caballos Peruanos de Paso a cargo del juez Roque Benavides Ganoza; la Fiesta Loncca; lanzamiento de PROCOMPITE, la exposición comercial: productiva y tecnológica – exhibición de maquinaria agrícola; una exposición pictórica, concurso nacional canino con los jueces Patricia Nemirovsky (Argentina), José Mauricio de Araujo Medeiros (Brasil), Luis Fernando Ribas (Brasil) y Mario Terán Rivas (Perú); exposición de la granja y cuenca virtual, degustación de piscos, vinos y derivados lácteos.

El 23 continuará el concurso de caballos y el concurso nacional canino; el festival y concurso del adobo; festival del pan arequipeño; concurso nacional canino. El lunes 24, Día del Campesino, se otorgará reconocimiento a los mejores productores agropecuarios por provincia, entrega de títulos de propiedad, pasacalle campesino con música, danzas costumbristas y exponentes del folclore macroregional.

El martes 25 se realizará el II Encuentro Descentralizado de Usuarios de la Región Arequipa, la inauguración de la Cuenca Virtual y Micro Museo del Futuro Ambiental, exhibición ecuestre del Ejército Peruano, presentación de bandas escolares, concurso loncco, concurso escolar sobre conocimiento hídrico y maquetería; y el fórum sobre el agua.

El miércoles 26, habrá exhibición canina y ecuestre de la PNP, presentación de tunas, fórum sobre la Ley Agraria y Políticas Hídricas, concurso y juzgamiento de ovinos Hampshire registrados, a cargo de la jueza argentina Lorena Edith Arana.

El 27 habrá una revisión técnica sanitaria de ejemplares, juzgamiento de vacunos de leche Holstein y Brown Swiss por el juez de Argentina, Luis Horacio Gili; evento de capacitación agropecuaria a cargo del Colegio Médico Veterinario, concurso de presentación de stands de las Agencias Agrarias, juzgamiento de animales menores cuyes y conejos por Fritz Trillo Zárate (Perú), capacitación agropecuaria por el Colegio de Ingenieros.

Viernes 28 seguirá la revisión técnica sanitaria de ejemplares; juzgamiento de camélidos sudamericanos alpacas y llamas con el Juez, Prisco Iruri Antezama (Perú); desfile de modas, concurso de derivados lácteos (quesos – Sierra Exportadora), premiación al productor agropecuario, II Encuentro Regional de Comunidades Campesinas, concurso de piscos y vinos (Sierra Exportadora).

El Sábado 29 sigue la revisión técnica sanitaria de ejemplares, 10 peleas de toros ranqueados, desfile de modas, show de tractores agrícolas y concurso gastronómico. El domingo 30 será el festival del camarón, concurso de yuntas y aperos, presentación de las amazonas Las Flores de Texao de Arequipa.