Escolares cuentan con plataforma para elegir carrera profesional
Nota de prensa



3 de junio de 2024 - 4:34 p. m.
Los estudiantes que están a punto de culminar los estudios secundarios, ahora cuentan con una valiosa herramienta que les ayudará a elegir la carrera profesional o técnica que les permita tener un futuro prometedor.
Se trata de la plataforma “Mi Carrera versión 2.0” que les ayudará a obtener información sobre alternativas a estudiar, las universidades e institutos, los costos, las becas, cuál es el sueldo que perciben, las carreras mejor pagadas, las de mayor demanda; así como las carreras del futuro como la nanotecnología, mecatrónica, ingeniería molecular, medicina genética biomedicina, entre otros.
Ingresando a la página hallarán un módulo de becas y financiamiento de más de 30 instituciones públicas y privadas, muchas de las cuales se pierden porque los jóvenes no conocen de su existencia. Adicionalmente, hay un módulo a través del cual, los estudiantes accederán a un test con 45 preguntas, que lo ayudarán a elegir su carrera, según su vocación.
De igual forma, sino tienen suficientes recursos para estudiar, esta plataforma presenta las diferentes alternativas de financiamiento y becas que ofrecen 25 entidades públicas e instituciones privadas, entre ellas Pronabec, Concytec, Cámara de Comercio de Canadá, BCP, entre otros.
Es una herramienta que busca orientar a los estudiantes, especialmente de cuarto y quinto de secundaria, en la toma de decisiones sobre su futuro profesional brindando información del mercado laboral y la oferta formativa actualizada, explicó la gerenta regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Catherine Rodríguez Torreblanca, durante el lanzamiento de la plataforma para la región Arequipa.
El lanzamiento del programa se realizó en la I.E. 40174 Paola Frassinetti - Fe y Alegría del distrito de Paucarpata, frente a más de 1400 escolares. El especialista orientó a los estudiantes sobre el manejo de la plataforma. El director del colegio, César Castañeda, destacó la importancia de esta plataforma que contribuirá con el futuro profesional.
“Queremos que los jóvenes elijan bien, en base a información certera de manera que la carrera por la que opten contribuya a su desarrollo personal y profesional y, por ende, con la sociedad”, comentó Rodríguez. Informó que desde su implementación a nivel nacional, esta plataforma ha recibido 551 mil 137 consultas.
Se trata de la plataforma “Mi Carrera versión 2.0” que les ayudará a obtener información sobre alternativas a estudiar, las universidades e institutos, los costos, las becas, cuál es el sueldo que perciben, las carreras mejor pagadas, las de mayor demanda; así como las carreras del futuro como la nanotecnología, mecatrónica, ingeniería molecular, medicina genética biomedicina, entre otros.
Ingresando a la página hallarán un módulo de becas y financiamiento de más de 30 instituciones públicas y privadas, muchas de las cuales se pierden porque los jóvenes no conocen de su existencia. Adicionalmente, hay un módulo a través del cual, los estudiantes accederán a un test con 45 preguntas, que lo ayudarán a elegir su carrera, según su vocación.
De igual forma, sino tienen suficientes recursos para estudiar, esta plataforma presenta las diferentes alternativas de financiamiento y becas que ofrecen 25 entidades públicas e instituciones privadas, entre ellas Pronabec, Concytec, Cámara de Comercio de Canadá, BCP, entre otros.
Es una herramienta que busca orientar a los estudiantes, especialmente de cuarto y quinto de secundaria, en la toma de decisiones sobre su futuro profesional brindando información del mercado laboral y la oferta formativa actualizada, explicó la gerenta regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Catherine Rodríguez Torreblanca, durante el lanzamiento de la plataforma para la región Arequipa.
El lanzamiento del programa se realizó en la I.E. 40174 Paola Frassinetti - Fe y Alegría del distrito de Paucarpata, frente a más de 1400 escolares. El especialista orientó a los estudiantes sobre el manejo de la plataforma. El director del colegio, César Castañeda, destacó la importancia de esta plataforma que contribuirá con el futuro profesional.
“Queremos que los jóvenes elijan bien, en base a información certera de manera que la carrera por la que opten contribuya a su desarrollo personal y profesional y, por ende, con la sociedad”, comentó Rodríguez. Informó que desde su implementación a nivel nacional, esta plataforma ha recibido 551 mil 137 consultas.