ProInversión y la Autoridad Portuaria Nacional firman convenio
Nota de prensaPara facilitar estudio de demanda de Puerto de las Américas


3 de junio de 2024 - 3:27 p. m.
Con el objetivo de realizar el estudio de demanda para concretar el proyecto del Puerto de las Américas, ubicado en Corío, (Islay), la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), suscribió un convenio con la Autoridad Portuaria Nacional (APN), actividad en la que participó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
Se trata de un convenio de cooperación institucional el cual permitirá realizar proyectos portuarios a nivel nacional, siendo el primer encargo, el estudio de demanda de carga y naves en la región Arequipa, que determine su concreción.
Este estudio fue considerado como un trámite administrativo necesario por la autoridad regional, debido a que hay muchos países latinoamericanos, asiáticos, europeos y americanos, los que han mostrado su interés en que se ejecute dicho puerto, por las facilidades que otorgará al tener un profundo calado que le permitirá recibir grandes naves; además de estar ubicado en un lugar estratégico, que acorta el tiempo de viaje.
Luego que se tenga los estudios por parte de la APN, se estará evaluando la conveniencia de desarrollar el proyecto portuario, el cual se haría mediante el mecanismo de promoción de la inversión privada a través de un Plan Maestro que definirá la oferta de servicios portuarios e inversiones que se requieren para poder iniciar el proceso de promoción a nivel mundial.
Participaron en la suscripción del convenio, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; el presidente del directorio de la APN, Juan Carlos Paz y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.
Mediante el mismo, la APN brinda a ProInversión, el apoyo técnico, información y facilidades materiales necesarias para desarrollar los estudios y asegurar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto del convenio.
Se trata de un convenio de cooperación institucional el cual permitirá realizar proyectos portuarios a nivel nacional, siendo el primer encargo, el estudio de demanda de carga y naves en la región Arequipa, que determine su concreción.
Este estudio fue considerado como un trámite administrativo necesario por la autoridad regional, debido a que hay muchos países latinoamericanos, asiáticos, europeos y americanos, los que han mostrado su interés en que se ejecute dicho puerto, por las facilidades que otorgará al tener un profundo calado que le permitirá recibir grandes naves; además de estar ubicado en un lugar estratégico, que acorta el tiempo de viaje.
Luego que se tenga los estudios por parte de la APN, se estará evaluando la conveniencia de desarrollar el proyecto portuario, el cual se haría mediante el mecanismo de promoción de la inversión privada a través de un Plan Maestro que definirá la oferta de servicios portuarios e inversiones que se requieren para poder iniciar el proceso de promoción a nivel mundial.
Participaron en la suscripción del convenio, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; el presidente del directorio de la APN, Juan Carlos Paz y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.
Mediante el mismo, la APN brinda a ProInversión, el apoyo técnico, información y facilidades materiales necesarias para desarrollar los estudios y asegurar el cabal y oportuno cumplimiento del objeto del convenio.