Crece telemedicina en Islay
Nota de prensaSon 25 establecimientos listos para atención virtual


31 de mayo de 2024 - 11:00 a. m.
La provincia de Islay ha dado un paso importante en la implementación de la telemedicina como solución al problema de la cobertura médica. A través de la Red Islay, se ha logrado la implementación de dos teleconsultorios adicionales en los centros de salud de Cocachacra y Matarani, sumándose al existente en Alto Inclán, todos ubicados en la provincia de Islay.
Estos teleconsultorios representan un avance significativo en la solución del problema de cobertura médica a través de los cuales se atenderán a pacientes con diversas complicaciones médicas y antes de su traslado a un hospital especializado, se podrá hacer las consultas con médicos especialistas de Arequipa o Lima para ver un diagnóstico o un probable tratamiento.
La telemedicina es una forma de practicar la medicina a distancia utilizando tecnologías de la información y la comunicación, tal como se hizo en la época de la COVID, permitiendo a los profesionales de la salud evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes sin necesidad de que estén físicamente presentes en el mismo lugar.
En la región Arequipa, ya hay 25 establecimientos de salud preparados para brindar este tipo de atenciones, solo se está a la espera que se concluya el trabajo de la empresa Pronatel, que debe entregar el servicio de internet a todos los establecimientos públicos; trabajo que lleva varios meses de demora.
El logro de la implementación de la atención virtual ha sido posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Gerencia Regional de Salud Arequipa y el hospital de emergencias "José Casimiro Ulloa". Los médicos especialistas atenderán las tele interconsultas solicitadas por la Red de Salud Islay y otras redes de la región.
Se contará con la colaboración de especialistas de hospitales de Arequipa y otros pertenecientes a la Red de Telesalud, quienes contribuirán a brindar mejores diagnósticos. Se proyecta que, con el tiempo, cada institución prestadora de servicios de salud (IPRESS) en la provincia de Islay cuente con un teleconsultorio de este tipo.
Estos teleconsultorios representan un avance significativo en la solución del problema de cobertura médica a través de los cuales se atenderán a pacientes con diversas complicaciones médicas y antes de su traslado a un hospital especializado, se podrá hacer las consultas con médicos especialistas de Arequipa o Lima para ver un diagnóstico o un probable tratamiento.
La telemedicina es una forma de practicar la medicina a distancia utilizando tecnologías de la información y la comunicación, tal como se hizo en la época de la COVID, permitiendo a los profesionales de la salud evaluar, diagnosticar y tratar a los pacientes sin necesidad de que estén físicamente presentes en el mismo lugar.
En la región Arequipa, ya hay 25 establecimientos de salud preparados para brindar este tipo de atenciones, solo se está a la espera que se concluya el trabajo de la empresa Pronatel, que debe entregar el servicio de internet a todos los establecimientos públicos; trabajo que lleva varios meses de demora.
El logro de la implementación de la atención virtual ha sido posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre la Gerencia Regional de Salud Arequipa y el hospital de emergencias "José Casimiro Ulloa". Los médicos especialistas atenderán las tele interconsultas solicitadas por la Red de Salud Islay y otras redes de la región.
Se contará con la colaboración de especialistas de hospitales de Arequipa y otros pertenecientes a la Red de Telesalud, quienes contribuirán a brindar mejores diagnósticos. Se proyecta que, con el tiempo, cada institución prestadora de servicios de salud (IPRESS) en la provincia de Islay cuente con un teleconsultorio de este tipo.