Coordinan ejecución de fichas técnicas en Uraca - Corire
Nota de prensa

31 de mayo de 2024 - 8:07 a. m.
La ejecución de fichas técnicas para realizar el enrocado del río Majes se viene coordinando entre el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y coordinador del COER, Juan Carlos Burga, con el alcalde de Uraca - Corire, Fidel Alpaca Postigo, además de evaluar las atenciones del Gobierno Regional por las emergencias como consecuencia del incremento del caudal del río Majes en la temporada de lluvias.
Durante la cita, en la que también participó la encargada del módulo evaluador del COER, Rosmery Vera y la jefa de obras de Corire, Malú Fernández, el burgomaestre agradeció la ejecución de cinco fichas de emergencia de parte del COER, además la entrega de 4 mil galones de combustible, así como el apoyo para el alquiler de dos máquinas excavadoras y cuatro volquetes en los sectores de Sogiata, Sacramento, Pitis, Monte Común, Sahuaní y San Vicente.
De igual forma se dialogó sobre la ejecución de las fichas de mantenimiento con enrocado en los sectores de Pampa Blanca, Ayacoto las Palmas y Granadito.
La autoridad distrital también destacó el apoyo con la entrega de módulos de vivienda para las personas damnificadas por los incendios, así como la entrega de bienes de ayuda humanitaria consistente en mil 300 mochilas de emergencia con productos no perecibles para familias damnificadas.
Durante la cita, en la que también participó la encargada del módulo evaluador del COER, Rosmery Vera y la jefa de obras de Corire, Malú Fernández, el burgomaestre agradeció la ejecución de cinco fichas de emergencia de parte del COER, además la entrega de 4 mil galones de combustible, así como el apoyo para el alquiler de dos máquinas excavadoras y cuatro volquetes en los sectores de Sogiata, Sacramento, Pitis, Monte Común, Sahuaní y San Vicente.
De igual forma se dialogó sobre la ejecución de las fichas de mantenimiento con enrocado en los sectores de Pampa Blanca, Ayacoto las Palmas y Granadito.
La autoridad distrital también destacó el apoyo con la entrega de módulos de vivienda para las personas damnificadas por los incendios, así como la entrega de bienes de ayuda humanitaria consistente en mil 300 mochilas de emergencia con productos no perecibles para familias damnificadas.