Arequipa avanza con paso firme hacia el desarrollo

Nota de prensa
Se trabaja en millonarios proyectos regionales
1
1
1

31 de mayo de 2024 - 8:02 a. m.

El crecimiento y desarrollo de la región Arequipa avanza con paso firme de la mano de sus autoridades regionales. El presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa, hasta el año 2026, se encuentra comprometido en grandes proyectos para todas las provincias; más de 2 mil millones de soles, según lo anunció el gobernador Rohel Sánchez Sánchez, en la audiencia pública de rendición de cuentas realizada en el distrito de Uraca, en la provincia de Castilla.

Aclaró que se trata solo del monto que le asigna el Ministerio de Economía y Finanzas para inversiones, porque hay otros proyectos que se han previsto bajo otros mecanismos.

Informó la autoridad regional, que existen 59 obras que se ejecutan bajo la modalidad de administración directa y que ha permitido generar 15 mil puestos de trabajo temporales; asimismo hay 32 obras que se trabajan por la modalidad de contrata. La empresa privada también tiene una importante labor en la gestión y hay proyectos que se vienen trabajando y otras con compromiso de ejecución por mil 493 millones para instituciones educativas, vías, centros de salud, entre otros. Sólo en Educación se viene invirtiendo 800 millones de soles y ya van 20 instituciones entregadas a la comunidad educativa en lo que va de la presente gestión.

De la misma manera, para seguir cerrando brechas sociales, se han transferido a las municipalidades provinciales y distritales 270 millones de soles. Son 22 millones los destinados para la construcción de viviendas y unos 300 millones para la atención de desastres. Arequipa ocupa el segundo lugar en transparencia debido a las acciones asumidas para derrotar la corrupción.

En esta audiencia, el gobernador hizo un recuento de todas las obras que se vienen ejecutando y otras que están en camino, que son vitales para lograr el desarrollo de la población, como el cambio de la matriz energética con el uso del gas natural vehicular, la planta de hidrógeno verde, energía eólica, el puerto Corío, el proyecto integral Majes - Siguas, vías interregionales, entre otros.

También estuvieron presentes los gerentes y funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa, quienes absolvieron las consultas de la población.