Puente Añashuayco complementará complementará el proyecto del Eje de Integración Vial Norte
Nota de prensaPara descongestionar el Cono Norte de Arequipa


29 de mayo de 2024 - 1:23 p. m.
La construcción del puente Añashuayco complementará el proyecto para descongestionar el Cono Norte de Arequipa. Este importante componente de la obra del Eje de Integración Vial Norte iniciará próximamente gracias a la convocatoria ya iniciada por el Gobierno Regional de Arequipa para realizarse bajo la modalidad de contrata.
El proceso de selección ya se inició y a mediados de junio se daría a conocer a la empresa ganadora de esta licitación pública valorizada en 26 millones 837 mil 909.45 soles.
Como se recuerda, esta obra conocida como “Cuatro Carriles” incluye varios componentes divididos en 3 tramos, dentro de los cuales se encuentra la construcción del puente vehicular Añashuayco. Según el expediente técnico, este tendrá una longitud de 100.8 metros y ancho de 24 metros; asimismo, su estructura principal consta de dos arcos de concreto armado ubicados debajo del tablero que soporta vigas longitudinales postensadas.
Será de doble vía con 4 carriles y ha sido diseñado para resistir la carga vehicular HL-93. Adicionalmente, comprende la construcción de una ciclovía de 2.40 m y veredas con un ancho de 1.65 m.
Cabe mencionar, que en simultáneo actualmente se realizan trabajos en los 3 tramos, de imprimado, asfaltado, acabados, señalizaciones, entre otros.
Este proyecto beneficiará a toda la población arequipeña y sus visitantes que actualmente solo cuentan con una única vía de conexión. Tiene un plazo de ejecución de 11 meses.
El proceso de selección ya se inició y a mediados de junio se daría a conocer a la empresa ganadora de esta licitación pública valorizada en 26 millones 837 mil 909.45 soles.
Como se recuerda, esta obra conocida como “Cuatro Carriles” incluye varios componentes divididos en 3 tramos, dentro de los cuales se encuentra la construcción del puente vehicular Añashuayco. Según el expediente técnico, este tendrá una longitud de 100.8 metros y ancho de 24 metros; asimismo, su estructura principal consta de dos arcos de concreto armado ubicados debajo del tablero que soporta vigas longitudinales postensadas.
Será de doble vía con 4 carriles y ha sido diseñado para resistir la carga vehicular HL-93. Adicionalmente, comprende la construcción de una ciclovía de 2.40 m y veredas con un ancho de 1.65 m.
Cabe mencionar, que en simultáneo actualmente se realizan trabajos en los 3 tramos, de imprimado, asfaltado, acabados, señalizaciones, entre otros.
Este proyecto beneficiará a toda la población arequipeña y sus visitantes que actualmente solo cuentan con una única vía de conexión. Tiene un plazo de ejecución de 11 meses.